CONCLUYE PROGRAMA INVERNAL EN MATERIA DE CALIDAD DEL AIRE 2021-2022

0 18

Con la finalidad de proteger la salud de la población durante el periodo invernal 2021-2022, se llevó a cabo del 15 de diciembre de 2021 al día de hoy el Programa Invernal en materia de Calidad del Aire, ya que en esta temporada se presenta un incremento de material particulado PM2.5 y PM10, los cuales se mantienen suspendidos en el ambiente debido al fenómeno de inversión térmica.

Las acciones realizadas durante este periodo, se enfocaron en proteger la salud de la población; reducir o mitigar las emisiones contaminantes y; acciones de comunicación y difusión. Durante este periodo, se presentaron 24 episodios de mala Calidad del Aire: 20 Pre-contingencias Atmosféricas y cuatro Contingencias Atmosféricas Fase I, ante estas situaciones se notificó a empresas y fuentes fijas para solicitarles la activación de planes de contingencia atmosféricos internos.


Además, se efectuaron dos recorridos de vigilancia en zonas ladrilleras para cerciorarse del cumplimiento de la veda de producción y diversos recorridos por autoridades de medio ambiente de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá. Durante las 24 horas del día se llevó a cabo el monitoreo de la calidad del aire, así como la difusión de los niveles de contaminación perjudiciales a la salud.
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), llevó a cabo recorridos de inspección y vigilancia para verificar la aplicación de Planes de Contingencia Internos fuentes fijas y realizó un reporte de emisiones por fuente de área a los municipios correspondientes. Desde la coordinación del Manejo del Fuego de la SEMADET se llevaron a cabo acciones encaminadas al control de incendios forestales y acciones de recuperación de masa forestal.

Cabe señalar que en el periodo 2020-2021, se presentaron 32 episodios de mala Calidad del Aire: 26 Pre-contingencias Atmosféricas y seis Contingencias Atmosféricas Fase I.

Se hace un llamado a la ciudadanía para seguir las recomendaciones en materia de calidad del aire en la página web gobjal.mx/calidadaire y en la cuenta de Twitter @AireySaludAMG, así como a no prender fogatas ni hacer quemas, mantener vehículos afinados y en buenas condiciones, procurar utilizar el transporte público masivo y/o transporte no motorizado, así como denunciar actividades que generen mala calidad del aire.

 

¡Síguenos en YouTube!

Comentarios
Cargando...