Rocha instala la Red Sinaloense de Municipios por la Salud

0 15

Al instalar formalmente la Red Sinaloense de Municipios por la Salud, el gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que este tipo de organismos ayudan mucho en la prevención de la salud, muy especialmente en estos tiempos de pandemia, nunca antes vividos, y que han obligado al aprendizaje a marchas forzadas al personal de salud que heroicamente ha enfrentado la pandemia del COVID.

El gobernador Rocha destacó la importancia de este tipo de organismos, como la Red Sinaloense de Municipios por la Salud, que ayudan a prevenir enfermedades y promocionar una vida saludable. Al respecto, exhortó a la población a tomar conciencia para vacunarse contra el COVID, pues gracias a los altos porcentajes de vacunación ya se han logrado reducir los números de casos, y citó como ejemplo que en agosto el IMSS tenía 500 pacientes internados por este padecimiento, y ahora en diciembre esta cifra se redujo a 21 casos.

Precisó que corresponderá al sector salud seguir atendiendo los cuadros de enfermedades, mientras que su gobierno atenderá uno de los factores que las originan, principalmente la pobreza, sobre todo en los grupos más vulnerables.

A su vez, la doctora Adriana Stanford Camargo, directora de Evidencias en Salud, y también coordinadora de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, dijo que estas redes se integran no sólo en México, sino a nivel internacional, promovidas por la Organización Mundial de la Salud, y aquí en el país se han implementado desde hace 28 años de manera ininterrumpida, y afortunadamente Sinaloa siempre se ha contado con su red.

Destacó que lo importante de esta red es conjuntar los esfuerzos de diversas instituciones y gobernantes de los tres órdenes de gobierno, en coordinación con la misma ciudadanía, pues se trata de crear ciudades y entornos saludables.

Por su parte, el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, señaló que la idea es precisamente contar con municipios saludables y en esto tiene mucho que ver la vacunación contra el COVID. Al respecto, informó que a petición del gobernador Rocha, Sinaloa es uno de los seis estados de la República donde se está aplicando actualmente el tercer refuerzo de la vacuna para adultos mayores a 60 años.

Dio a conocer que el último reporte es que se tiene un 30 por ciento de los adultos mayores vacunados, mientras que en el sector de la población que abarca los jóvenes de entre 15 y 17 años, el porcentaje ya supera el 75 por ciento.

Comentarios
Cargando...