Da resultados el Grupo de Unidades de Operaciones Especiales de la Policía Quintana Roo

0 180

Con el Grupo de Unidades de Operaciones Especiales de la Policía Quintana Roo, dan resultado las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para recuperar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía y combatir el delito.

De enero a septiembre de 2021, se han realizado más de 200 denuncias cibernéticas, 45 detenciones para el Ministerio Público del fuero común y 294 para el juez calificador por parte de la Unidad de la Policía Canina K9.

Los casi mil 700 documentos de inteligencia elaborados por la Unidad de Análisis e Investigación, los 143 casos puestos a disposición del fuero común y federal que corresponden a detenciones y aseguramientos de personas y vehículos relacionados con delitos de mediano y alto impacto, y el Operativo Orión son parte de los resultados del Grupo de Unidades de Operaciones Especiales de la Policía Quintana Roo.

Ejemplo de ello es la Unidad Cibernética, que ha realizado 63 pláticas de prevención del delito cibernético con 911 personas, 407 productos de inteligencia de dispositivos móviles, 141 documentos elaborados y analizados a través de la investigación de personas, redes y equipos de comunicación. Finalmente, se atendieron y canalizaron a un total de dos mil 87 denuncias cibernéticas.

La Unidad de la Policía Canina K9 cuenta con la aprobación de la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio ACEPES y, en el mismo periodo, ha realizado mil 276 operativos, 45 detenciones para el Ministerio Público del fuero común y 294 para el juez calificador en los diferentes municipios del estado de Quintana Roo.

La Unidad de Análisis e Investigación ha generado mil 692 documentos de inteligencia, entre los que se encuentran fichas criminológicas de las personas detenidas y fichas de personas privadas de la vida. Son investigaciones de delitos de mediano y alto impacto, que vulneran la seguridad en la entidad.

Desde su reciente creación, ya realizó más de 200 servicios solicitados a través del teléfono 911, así como la certificación médica de personas detenidas y la cobertura en algunas campañas de vacunación contra la covid-19

En coordinación con tiendas departamentales y de autoservicio, se ha llevado a cabo el Operativo Orión para detener a los principales responsables de la comisión del delito de robo, y se han sumado a dicho operativo la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia.

Comentarios