Crece valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país en septiembre
En septiembre pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país alcanzó mil 275 millones de dólares, monto que implicó un crecimiento anual de 3.3 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Indicó que los mayores aumentos en dicho mes se observaron en las exportaciones de garbanzo (99.2 por ciento), pescados, crustáceos y moluscos (44.6), frutas y frutos comestibles (30.3), aguacate (19) y pimiento (17.5 por ciento).
La dependencia federal señaló que, en tanto, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) alcanzó un superávit de cinco mil 163 millones de dólares en el periodo enero-agosto del presente año.
Destacó que, por séptimo año consecutivo, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró superávit, el cual se ubicó como el tercer mayor saldo positivo en 27 años, derivado de 29 mil 390 millones de dólares de exportaciones y 24 mil 226 millones de dólares de importaciones.
De acuerdo con cifras del Banco de México, la dependencia federal resaltó que la dinámica que presentan las exportaciones de bienes agroalimentarios permite al país obtener divisas que superan a las conseguidas por la venta de productos petroleros en 11 mil 256 millones de dólares (62.1 por ciento) y turismo extranjero en 17 mil 549 millones de dólares (148.2 por ciento).
En lo referente a la balanza agropecuaria y pesquera para el periodo enero-agosto de 2021, presentó un saldo positivo de mil 198 millones de dólares, con ventas por 13 mil 229 millones de dólares y compras al exterior por 12 mil 031 millones de dólares, pese a un mayor aumento en estas últimas.
En el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 16 mil 160 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron un total de 12 mil 195 millones de dólares, resultando así un superávit comercial de tres mil 965 millones de dólares en dicho periodo.
En cuanto a productos agroindustriales, registraron el mayor crecimiento las exportaciones de aceite de soya, con 192.21 por ciento; carne y despojos de aves de corral, 189.49 por ciento; sopas, potajes o caldos, 60.97 por ciento; tequila y mezcal, 40.94 por ciento, y aguas y refrescos con alza de 40.81 por ciento.
Mientras que los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron: cerveza, con tres mil 678 millones de dólares; tequila y mezcal, con dos mil 78 millones de dólares y aguacate, mil 912 millones de dólares, subrayó.