Consejo estatal de salud ajusta lineamientos para reapertura económica en Tlaxcala por semáforo verde

0 6

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la Octava Sesión del Consejo Estatal de Salud donde se aprobó modificar las medidas implementadas para contener la propagación del SARS-Cov-2, después de que la Secretaría de Salud federal colocó a la entidad en color verde del Semáforo Epidemiológico, lo que significa riesgo bajo de contagios.

Las nuevas disposiciones destacan un aumento en los aforos permitidos y la ampliación en el horario de funcionamiento de los establecimientos, así como la reapertura de los panteones durante la celebración del Día de Muertos.

La mandataria mencionó que los lineamientos entrarán en vigor a partir de este 19 de octubre y hasta nuevo aviso, con la finalidad de que el sector económico y las familias tlaxcaltecas reanuden sus actividades comerciales.

Reconoció el esfuerzo y la dedicación de las autoridades de los tres niveles de gobierno para verificar el cumplimiento de las restricciones emitidas por el Consejo, el avance de la vacunación en los 60 municipios del estado y la disposición de la ciudadanía para acatar las medidas.

En ese sentido, pidió a las autoridades estatales y municipales seguir con la vigilancia sanitaria e hizo un llamado a las personas que faltan por vacunarse a que acudan al módulo más cercano, ya que en próximos días concluirá la jornada de inoculación.

En tanto, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que, a partir de este martes las plazas, centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales, incluyendo áreas de comida rápida, operarán de lunes a domingo hasta las 22:00 horas con un aforo máximo del 80 por ciento.

Los establecimientos como tienditas, licorerías y todo tipo de comercio con venta de bebidas alcohólicas cerradas operarán hasta las 22:00 horas, mientras que en el caso de las tiendas de conveniencia la venta se permitirá hasta las 00:00 horas, si su licencia se los permite.

En restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías, el servicio de mesa será hasta la una de la madrugada con un aforo del 80 por ciento de su capacidad y deberán garantizar la sana distancia entre los comensales.

Los hoteles tienen permitido un aforo de ocupación del 100 por ciento y si cuentan con salones ventilados para convenciones u otros eventos, la capacidad máxima será del 80 por ciento.

El incumplimiento de las normas establecidas será sancionado con la suspensión temporal de siete a 15 días y en caso de reincidir habrá clausura total.

Además, permiten la reanudación de ferias, bailes y verbenas populares con juegos mecánicos y otros, y convivencia en la vía pública, sin embargo, los organizadores deben garantizar la sana distancia entre los visitantes y autoridades de protección civil implementarán medidas de verificación.

Comentarios
Cargando...