El nuevo modelo laboral funciona y tenemos resultados tangibles: Luisa María Alcalde

0 101

La implementación de la Reforma Laboral es un reto gigantesco que implica no sólo cambiar reglas y procesos sino una transformación de la cultura laboral que beneficia a todos los trabajadores en los ámbitos de justicia, libertad y democracia sindical, el nuevo modelo laboral funciona y tiene resultados tangibles, expresó la titular del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján en el marco de la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas Especiales 2021.

Después de reconocer el liderazgo y el papel fundamental de los presidentes y trabajadores de las Juntas Especiales en todo el país, Alcalde Luján explicó que 70% de los asuntos resueltos por la vía de la conciliación en los centros laborales, tanto federales como locales, llevan un periodo de 15 hasta máximo 45 días y aquellos que pasan a los Tribunales Laborales se han resuelto en un periodo no mayor a 4 meses, “estamos acercando la justicia laboral a trabajadoras, trabajadores y empleadores, en beneficio de nuestro país”, recalcó.

Destacó que en las 8 entidades federativas que iniciaron la primera etapa de la Implementación de la reforma laboral se abrieron los Centros de Conciliación locales, los Tribunales Laborales y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral con resultados positivos, que ha significado no sólo acortar los tiempos sino resignificar a la justicia laboral como uno de los pilares necesarios para garantizar derechos.

Recordó que la segunda etapa de la Reforma Laboral entrará en vigor el próximo 3 de noviembre en 13 entidades federativas y en Baja California Sur y Guerrero se hará solo en lo local.

Indicó a los Presidentes de las Juntas que la tarea que resta es dual, “en la medida que vayan cerrando las Juntas no sólo se limiten a atender el rezago y cerrar los asuntos pendientes”, los llamó a mantener una mayor comunicación con las Juntas Especiales y diseñar estrategias que permitan acabar con los nudos de corrupción y grupos de interés que hacen negocios a costillas de los recursos públicos y juntos, buscar alternativas que permitan aprovechar las áreas de oportunidad que la Reforma Laboral brinda.

Durante su intervención, María Eugenia Navarrete, presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) brindó un informe detallado de los avances alcanzados en la primera etapa de la Reforma Laboral y las acciones a emprender para el inicio de la segunda y tercera etapa.

Comentarios
Cargando...