Capacita IPN a sus docentes sobre los retos formativos ante la pandemia por COVID-19

0 19

La pandemia por COVID-19 ha marcado un antes y un después en muchos ámbitos de la vida y, especialmente, en el educativo, por la cantidad de estudiantes que atendemos en nuestras aulas a nivel nacional; estamos conscientes de que la educación en línea y la tecnología educativa serán ahora herramientas fundamentales para todas las instituciones y, por esta razón, el Instituto Politécnico Nacional promueve la capacitación de sus maestras y maestros, al tiempo que busca dotarlos de todo el equipo
necesario para que cumplan con su importante función, aseguró el Director General del IPN, Arturo Reyes
Sandoval.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha referido que el magisterio es una parte fundamental e importante en la sociedad y lo ha demostrado con un trabajo profesional para no dejar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sin clases durante la pandemia por COVID-19.

Al inaugurar el Coloquio “La Formación Docente a lo Largo de estos 85 Años de ser Politécnicos”, Reyes Sandoval afirmó: “Hoy el Politécnico es una institución educativa con amplio reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional y todo esto es, en gran parte, debido al trabajo arduo de sus profesores, quienes han formado a tantas generaciones de profesionistas e investigadores, y contribuyen activamente al desarrollo nacional, con aportaciones sustanciales en proyectos laborales, académicos y de investigación en diversos países”.

Explicó que el coloquio tiene el objetivo de mostrar el proceso de formación docente y cómo ha cambiado
durante 85 años de vida del Politécnico, desde la visión de los profesores activos y jubilados, así como
analizar la formación docente bajo el contexto de la educación para el siglo XXI y los retos formativos que
han llegado y se avecinan para el IPN.

De igual manera, añadió, se busca generar un intercambio de opiniones con muchos expertos, con la finalidad de identificar las acciones presentes y futuras que se deberán seguir en el campo de la formación docente, para que el IPN pueda atender los requerimientos de la educación del siglo XXI.

Indicó que el Instituto orientó su Modelo Educativo a un enfoque de formación académica con un
compromiso siempre social, hacia el desarrollo de competencias requeridas para la Cuarta Revolución
Industrial, la comunicación internacional, el desarrollo humano y el aprendizaje basado en desafíos
sociales.“También hemos hecho un gran esfuerzo para formar y actualizar al personal docente, de apoyo,
directivos y de mando, a fin de que desarrollen las competencias requeridas para impulsar la innovación
educativa, el compromiso social, la sustentabilidad y el desarrollo humano, siempre teniendo en cuenta
la perspectiva de género, que es muy importante y, por su puesto, todos los valores éticos”.

Síguenos en nuestro canal de YouTube!
https://youtube.com/channel/UCPATRzka6jYsBVEwYKZ3u6g

Comentarios
Cargando...