La Secretaría de Cultura abre la convocatoria “Tentacular”, un espacio de acompañamiento creativo y de gestión

0 8

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla y el Centro de Cultura Digital (CCD), en el marco de “Contigo en la distancia” y la estrategia “Nosotrxs: voces, miradas, análisis y diálogos diversxs”, convoca a ser parte de los talleres de “Tentacular. Espacio de entrenamiento en creación, gestión y difusión de portafolios de obra”.

Se trata de un espacio formativo virtual, planteado desde la interseccionalidad, en donde artistas, colectivas y colectivos tendrán un acompañamiento colaborativo en el que podrán ejercitar sus capacidades y aprender en conjunto procesos que respondan a las necesidades en el diseño y desarrollo de portafolios profesionales a través del uso de herramientas digitales.

Al respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó “a través de la estrategia Cultura Diversa se realiza un trabajo permanente. La cultura y el arte son espacios de inclusión para que participemos todas las personas, sin discriminación, sin odio”.

“Tentacular” forma parte de “Nosotrxs: voces, miradas, análisis y diálogos diversxs”, que busca, desde su nombre, fisurar la heteronorma del lenguaje para detonar puntos de convergencia que construyan redes colaborativas de diálogo, reconocimiento y organización sobre temas y problemáticas sociales que afectan a mujeres, niñas y niños, así como personas sexodisidentes, permitiendo crear un espacio para compartir saberes en la búsqueda del desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico y las prácticas sociales que no dependan de las lógicas predeterminadas.

Bajo esa premisa, se invita a participar a mujeres cis y trans, personas no binarias y de la comunidad LGBTTTI+, originarias y residentes en el país. Se seleccionarán 20 artistas y/o colectivas y colectivos. Cabe mencionar que, en esta edición, Tlaxcala es el estado invitado, por lo que se elegirán cinco postulaciones tlaxcaltecas.

El programa formativo, que se realizará en línea, consiste en una serie de tres módulos especializados para preparar y/o actualizar la manera en que se desarrolla un portafolio de obra en sus diversos formatos digitales, estos son: Escritura para proyectos creativos; Herramientas de diseño para la producción y gestión de proyectos culturales, y Difusión de proyectos.

Comentarios
Cargando...