Acuerdan Alcaldes intensificar trabajos de limpieza en el canal de Chalco

0 72

A partir de la próxima semana, las alcaldías de Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac trabajaran todos los días en el desazolve y limpieza del Canal de Chalco, a fin de que conduzca correctamente las aguas residuales y se eviten inundaciones; además, la avenida se convertirá en un Camino Mujeres Libres y Seguras de más 5 kilómetros de longitud, el más largo de los que se han habilitado hasta ahora.

Durante una supervisión de los trabajaos que se realizan en la zona, Clara Brugada detalló que una vez recuperado el canal y garantizada la correcta conducción del agua, se habilitará el Camino Mujeres Libres y Seguras, pues cada día miles de personas transitan a pie o en vehículos, para brindarles un ambiente de tranquilidad y seguridad.

Planteó solicitar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que la Secretaría de Obras de la Ciudad apoye esta tarea con luminarias y que el personal de las alcaldías las instale. Esto dará mucha seguridad a la zona, mejorará su aspecto y permitirá circular con tranquilidad.

Al respecto, el alcalde de Tláhuac, Ernesto Romero Elizalde, garantizó que su gobierno hará todo lo necesario para cumplir con el objetivo de habilitar un Camino Seguro y recordó que ya se tiene la experiencia de lo hecho en la avenida Piraña, límite entre Iztapalapa y Tláhuac, donde se mejoró la iluminación, se pintaron murales, se hicieron cruces seguros y expresó su confianza en que se logrará.

El director de Recursos Naturales de la Alcaldía Xochimilco, José Luis Flores Vallarta, explicó que se realiza retiro de lirio y maleza acuática y limpieza de la orilla de toda la ribera del canal. Indicó que los vegetales retirados se convierten en abono para las siembras y señaló que una parte del agua que se conduce por este cauce se puede enviar al vaso regulador de la Ciénega Grande, ubicada cerca de esta zona. Agregó que este conducto, una vez recuperado, puede generar un espacio público para la recreación de la ciudadanía.

Los funcionarios destacaron la importancia de que los colonos entreguen muebles, basura y llantas a los camiones recolectores y no los tiren al canal, ya que aparte de implicar un doble esfuerzo para retirarlos, forman un tapón en el flujo de agua, pues este cauce es la única manera de desalojar grandes cantidades de líquido que cae durante las precipitaciones, pero si hay lirio y desechos no avanza y se generan inundaciones.

Comentarios
Cargando...