La orejeta es alternativa para evitar el uso de glifosato en el cultivo de banano en grandes extensiones.
Por José Luis Reyes y Armando Soto.
Está ampliamente demostrado que el uso de fórmulas químicas para fertilizar cultivos y protegerlos de plagas y enfermedades ha causado graves daños al planeta, por lo que las técnicas agroecológicas están demostrando que son la alternativa para que el crecimiento y desarrollo de frutas y hortalizas se realice protegiendo el ambiente y conservando la productividad, así lo dijo Exal Moreno Tejeda, consultor agrícola en Rancho “Don Rolando”, que produce banano para exportación en la región del Soconusco, en Chiapas.
En entrevista con Acustik Rural detalló que la empresa cultiva 150 hectáreas de esa fruta y que desde hace 4 años dejaron de utilizar paraquat y glifosato en el control de malezas y ahora emplean la orejeta, una leguminosa de hoja ancha, que además proporciona nutrientes al banano y conserva el suelo de cultivo, al propiciar el crecimiento de la microfauna, indispensable para que la planta crezca adecuadamente.
Exal Moreno agregó que el uso de esta cobertura vegetal también aumenta el rendimiento del banano y en consecuencia las ventas.
Lo invitamos a que vea esta interesante entrevista en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/464724231612612