La agroforestería aumenta la rentabilidad pecuaria: José Antonio Torres, académico de Chapingo.

0 3

Por José Luis Reyes y Armando Soto.

La agroforestería es un sistema de producción de especies pecuarias en lugares donde animales, como bovinos, borregos, cabras, cerdos y otras especies, convivan con árboles, matorrales o arbustos nativos, los aprovechen como alimento y al mismo tiempo se proteja al medio ambiente, así lo mencionó José Antonio Torres Rivera, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo.

En entrevista con Acustik Rural, destacó que los sistemas agroforestales han demostrado ser muy exitosos no solo para pequeñas unidades pecuarias, sino que también en países como Australia, permiten la crianza de miles de animales sin que se afecte el entorno natural en donde estos se reproducen.

José Antonio Torres abundo que con los sistemas agroforestales se regula el clima en la unidad de producción, hay bienestar animal, mejor reconversión alimenticia, mayor tasa de fertilidad, se reduce la tasa de mortalidad y se aumenta la rentabilidad, entre muchos otros beneficios.

Lo invitamos a que vea la entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/AcustikNoticias/videos/1089344364822117/

Comentarios
Cargando...