Inicia la UNAM una nueva historia educativa en San Miguel de Allende

0 11

Guanajuato, con la colocación de la primera piedra de la construcción del plan maestro de la Unidad de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en San Miguel Allende, le da buenas noticias a México, dijo el Gobernador”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El gobernador de Guanajuato destacó que, con este nuevo complejo de la UNAM, la universidad forma parte de con números económicos positivos.

   “Hoy nos toca llevar a Guanajuato a otro nivel y hemos elevado la apuesta, queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, queremos pasar de armar coches a diseñar coches, a diseñar motores, a diseñar software, queremos pasar al área del conocimiento y esto transita por fortalecer a nuestras instituciones educativas”.

Mencionó que al igual que muchos sectores de la sociedad mexicana, Guanajuato se suma al llamado de unidad nacional, para promover las acciones necesarias para construir un mejor país.

“Hoy que tenemos riesgos con la desaparición de fideicomisos, Guanajuato dio un paso adelante, con un fondo inicial de 100 millones de pesos para apoyar las investigaciones que se desarrollan en el estado, porque si queremos pasar al área del conocimiento tenemos que integrar recursos”, indicó.

El Rector de la Universidad Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, destacó que se abre una nueva unidad académica en Guanajuato, un estado que tiene un crecimiento económico por arriba de la media nacional y la apuesta a la educación.

 “Vivimos una incertidumbre presupuestal para la educación superior y nos aflige profundamente la decisiones entorno al financiamiento de la investigación, son momentos muy complejos para la investigación. A pesar de estos momentos difíciles, estamos aquí para poner la primera piedra de un nuevo complejo educativo”, precisó.

La primera etapa de la Unidad de Extensión de UNAM Campus San Miguel de Allende, contará con 13 aulas, aula de cómputo, Policlínica con laboratorios de atención a la población en las áreas de Fisioterapia, Odontología, Optometría y Adicciones.

La capacidad total de este plantel será de 800 estudiantes al concluirse con la construcción de esta primera etapa. Supervisan los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila”. 

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, supervisaron de los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila”.

Comentarios
Cargando...