Gobierno Colima entrega equipos de habilitación y rehabilitación para Cadis

0 16

El Gobierno del Estado de Colima entregó este martes equipos de habilitación y rehabilitación, así como material didáctico y lúdico, que DIF Estatal gestionó ante el DIF Nacional para los Centros de Atención Infantil (Cadis) en la entidad; además, fue develado un mapa háptico en la planta baja del Complejo de Atención a Grupos Vulnerables, para que las personas ciegas y con debilidad visual se puedan guiar.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva agradeció al DIF Nacional la donación del material que permitirá que niñas y niños que asisten a los Cadis, cuenten con mejores materiales, que impactará la educación que se les brinda a las y los menores; “eso no sería posible sin ustedes y podemos decir con mucha confianza que mamás y papás que llevan a sus hijas e hijos a los Cadis, pueden tener la tranquilidad que se les atiende de la mejor forma posible con las mejores herramientas para su desarrollo, crecimiento y aprendizaje”.

Se comprometió a elaborar este año un proyecto para que en 2025 puedan tener Cadi en cada municipio y así acercarlo a las mujeres que necesitan este espacio para sus hijas e hijos; “que en esta administración garanticemos que en todos los municipios tengamos por lo menos un Cadi que brinde un espacio a las mujeres que requieran un lugar para que sus hijas e hijos sean bien cuidados, y así ellas y ellos puedan desarrollarse también en términos profesionales” indicó.

El presidente del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Arnoldo Vizcaíno Silva, dijo que este equipo que reciben servirá para reforzar la estancia agradable de cada niña y niño y aumentará la capacidad de atención. A su vez, Rafael Contreras Ochoa, encargado del despacho de la dirección general del DIF Estatal, dijo que esta donación hará que la atención oportuna sea de calidad en cada uno de los Cadis.

MAPA HÁPTICO EN EL COMPLEJO DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

Más tarde, Indira Vizcaíno y el director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), David Monroy Rodríguez, develaron un mapa háptico en la planta baja del Complejo de Atención a Grupos Vulnerables, el cual servirá para que las personas ciegas y con debilidad visual se puedan guiar.

La mandataria señaló que una de las tareas que se ha planteado su gobierno es avanzar hacia un Estado Incluyente, por lo que consideró que esta acción es el reconocimiento, tanto de su administración como de otras dependencias e instituciones, como la Universidad de Colima, que participaron en la creación de dicho mapa y la sociedad en general, a los derechos humanos irrestrictos de todas las personas, que pasa por generar condiciones de igualdad en la vida cotidiana, de acceso a las diferentes herramientas.

“Y eso es lo que significa para nosotras y nosotros develar este mapa háptico, que no hubiera sido posible sin esta inquietud de la comunidad de personas ciegas y con debilidad visual, pero tampoco hubiera sido posible sin el compromiso de las diferentes áreas de gobierno. Es un paso más para dejar claro cuál es el compromiso que hay en esta administración estatal”, dijo la gobernadora.

Óscar Javier Solorio Pérez, director de Vinculación de la Universidad de Colima en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, agradeció por confiar en su institución para la creación de este mapa y manifestó la disponibilidad de la máxima casa de estudios para que este tipo de proyectos y soluciones puedan estar disponibles en más lugares para beneficio de la comunidad.

Comentarios
Cargando...