Con honestidad, legalidad y transparencia, Issste alcanzará la transformación: Bertha Alcalde

0 77

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) atraviesa por un proceso de transformación importante que requiere el apoyo de todas y todos, principalmente en la lucha frontal contra la corrupción, el mejoramiento de la atención primaria a la salud en las unidades médicas y desprivatizar los servicios, porque el objetivo es cerrar con broche de oro los esfuerzos que se han venido realizando los últimos años, subrayó la directora general, Bertha Alcalde Luján.

Al clausurar el 11 Encuentro Nacional “Los ECOS de la salud pública” en Querétaro, señaló: “Como Issste contribuimos al bienestar integral de la población derechohabiente, con atención accesible, comprensiva, de calidad y cumpliendo los valores institucionales que caracterizan esta etapa histórica de la administración pública en México: la honestidad, la legalidad y la transparencia”.

A través de una transmisión remota, Bertha Alcalde reconoció a los participantes del encuentro, a quienes invitó a seguir fortaleciendo el trabajo comunitario y en territorio, para promover la atención primaria de la salud, que es tan importante para el instituto y para la forma de hacer las cosas de este gobierno.

Destacó que, desde su creación en 2019, el programa ECOS para el Bienestar se ha enfocado en un modelo de atención primaria en los servicios de salud que brinda el Issste con la meta de garantizar accesibilidad, disponibilidad y calidad en la atención a la población. Ha realizado 500 jornadas de salud en todo el país, capacitado 93 mil 700 profesionales de diferentes perfiles e instituciones, y conformado 552 equipos comunitarios, que han contribuido a fortalecer el sistema de salud pública en México.

Felicitó a quienes trabajan en el Hospital General (HG) de Durango “Santiago Ramón y Cajal” por recibir el Distintivo ECOS, en reconocimiento a su compromiso con la promoción de estilos de vida saludable y por poner en práctica de forma destacada el programa Reto 3×1 por mi Salud, así como al equipo ECOS Saraica, que programó diariamente durante tres meses actividades deportivas, pausas activas, talleres de nutrición y promoción de hábitos saludables.

Al impartir la conferencia magistral “Ciencia sin consciencia”, el director médico del Issste, Ramiro López Elizalde, indicó que priorizar la humanización en los servicios de salud, desde personal médico y enfermería hasta el personal administrativo y de servicios sociales permite un impacto favorable en la calidad de la atención a la población.

Por su parte, en el cierre de los trabajos del encuentro, la directora de Oficinas de Representación del instituto, Mirna Florencia Beltrán, a través de la conferencia: “Nueva visión del Issste en la salud pública en México”, puntualizó que es importante trabajar en reducir inequidades sociales para limitar los riesgos de enfermar y morir, además de contemplar las determinantes sociales que limitan el goce de la salud por parte de la población.

En el Encuentro Nacional “Los ECOS de la salud pública” participaron especialistas nacionales e internacionales, quienes abordaron temas como: cuidado de la salud ambiental, prevención de la resistencia antimicrobiana, prevención de las violencias en todas sus formas, nuevas masculinidades y atención a personas en situación de migración. Además, brindaron herramientas para brindar servicios de salud accesibles y de calidad, contemplando la diversidad de sectores poblacionales.

ECOS para el Bienestar es un programa encaminado a fortalecer estrategias y acciones comunitarias a favor de la atención primaria a la salud para las diferentes poblaciones del país.

Comentarios
Cargando...