El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó San Cristóbal, en el Estado de México, donde supervisó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de Ecatepec de Morelos, y entregó mil credenciales permanentes a pensionados y jubilados de esa región.
Con relación al recorrido por la unidad médica, Martí Batres destacó que este tiene como objetivo verificar el correcto funcionamiento de las áreas médicas y administrativas que atienden a alrededor de 800 a mil derechohabientes al mes de esa región, así como de Coacalco, Teotihuacan, Tecámac, Zumpango. Durante la visita escuchó a las y los derechohabientes, así como al personal médico.
“Estuve en la Clínica de Medicina Familiar de Ecatepec de Morelos del @ISSSTE_mx, donde platiqué con las y los derechohabientes que asistieron a sus consultas, a recoger medicamentos o a realizar algún trámite. Me acompañaron sevidor@s públic@s de todas áreas de nuestra institución”, compartió en redes sociales.
Acompañado por el director de Oficinas de Representación ISSSTE, Rodrigo Ávila Carrasco, Martí Batres recorrió el área técnica, el consultorio de ginecología, las áreas de odontogeriatría, consultorios, telemedicina, y ventanillas enfocadas en citas sistematizadas, donde solicitó al personal atender de forma humana y cálida a los pacientes.
De acuerdo con el subdirector administrativo de la CMF de Ecatepec, Henry Iván Olivares Sánchez, la unidad destaca por las jornadas ECOS para el Bienestar, mediante las cuales logran atender en promedio entre mil 500 y 2 mil personas, sean o no derechohabientes.
Asimismo, señaló que el área de telemedicina, la atención relacionada al sistema cardiovascular y oftalmológico, y la aplicación de vacunas, son servicios que también resaltan en la CMF.
“La unidad ha destacado mucho por las jornadas extramuros que se denominan ECOS para el Bienestar, que son las actividades que hacemos fuera de la unidad. También tenemos un servicio de telemedicina óptimo, así como la oferta que tenemos en el servicio de vacunas, que nos ha permitido destacar dentro del Estado de México”, detalló.
Previo al recorrido, Martí Batres encabezó, junto al director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Juan Gerardo López Hernández, la entrega de mil credenciales permanentes a jubilados y pensionados, quienes no tendrán que refrendar la vigencia de sus derechos cada dos años.
“Ese trámite se acabó, ya no va a haber refrendo bianual de la vigencia de derechos. A partir de este año, esta credencial que tiene esta vigencia por dos años va a ser sustituida por esta credencial de vigencia permanente. Ya no tendrán que venir a renovar dentro de dos años, es una credencial para siempre”, dijo.
Por su parte, López Hernández mencionó que esta entrega cobra relevancia porque se le da cumplimiento al tercer compromiso de los 100 que ha dado a conocer la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de ser un gobierno sensible y cercano a la gente.
“Todo eso tiene relevancia porque estamos dándole cumplimiento al tercero de los grandes compromisos, de los 100 compromisos de la doctora Claudia Sheinbaum: ser un gobierno sensible y cercano a la gente, porque, además, esa es también la instrucción que nos ha dado nuestro director general, el doctor Martí Batres”, agregó.
Mientras que la derechohabiente pensionada, María del Pilar López Ruiz, a nombre de las y los pensionados y las y los jubilados agradeció el interés y el compromiso que tiene el Instituto hacia ellos.
“El grupo de jubilados y pensionados hacen un merecido reconocimiento y agradecimiento al interés y el compromiso del Instituto a garantizar a los derechohabientes la prestación de los servicios económicos, sociales y culturales, dentro y fuera del Instituto, mediante la entrega de la nueva credencial que garantiza la identidad a pensionados y jubilados, que nos permitirá acceder a diversos beneficios y descuentos que ayudará de manera importante, directa, a nuestra economía y bienestar social de nuestras familias”, comentó.