La diputada Morenista, María Teresa Ealy presentó una denuncia por violencia política en razón de género ante las autoridades competentes. La denuncia está fundamentada en una serie de actos que atentan contra los derechos políticos de las mujeres y buscan menoscabar el ejercicio de su cargo.
“No podemos permitir que la violencia política en razón de género siga siendo una barrera para la participación de las mujeres en la vida pública. Hoy damos un paso firme para que estos actos no queden impunes”, declaró la diputada.
El documento presentado expone diversas acciones que configuran un patrón de violencia política en razón de género, incluyendo difamaciones, obstaculización en el ejercicio de sus funciones y expresiones denigrantes con el objetivo de desacreditar su desempeño. Estas conductas no solo vulneran los derechos de la persona afectada, sino que también representan un retroceso en la lucha por la igualdad y la participación plena de las mujeres en la vida pública y política.
“Denunciar no es solo un derecho, es una obligación para frenar estas prácticas que buscan intimidarnos y excluirnos. No daremos ni un paso atrás en la defensa de nuestros derechos”, agregó la legisladora.
La presentación de esta denuncia responde al compromiso con la defensa de los derechos políticos de las mujeres y la exigencia de que las instituciones encargadas de la impartición de justicia actúen de manera expedita para sancionar este tipo de agresiones. La violencia política en razón de género es un problema que afecta la democracia y limita la participación equitativa en la toma de decisiones.
La legisladora mencionó que su situación jurídica estará en manos del despacho Nassar Nassar y Asociados, específicamente por el abogado penalista Jose Luis Nassar Peters.
Se espera que las instancias correspondientes lleven a cabo las investigaciones necesarias y se garantice el acceso a la justicia. Asimismo, se hace un llamado a erradicar estas prácticas y promover un ambiente político libre de violencia y discriminación.