Realiza Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE Evaluación Práctica de Médicos de Alta Especialidad

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informa que el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” fue sede de la edición anual de la Evaluación Práctica de Médicos de Alta Especialidad, por su destacada labor en investigación científica y otras áreas.

El experto en electrofisiología cardiaca, Gerardo Rodríguez Diez, detalló que dicha evaluación se aplica a los cardiólogos clínicos y de alta especialidad de las instituciones de salud públicas y hospitales privados de todo el país, con el objetivo de validar sus capacidades y obtener el certificado de competencia para poder ejercer en México.

“La evaluación práctica es parte de las pruebas que año con año se hacen a todos los cardiólogos clínicos y la alta especialidad por sus pares. (…) Particularmente, el CMN ‘20 de Noviembre’, es el principal centro formador de cardiología y alta especialidad en el ISSSTE y uno de los principales a nivel nacional por el número de egresados cada año”, destacó.

Comentó que, en las jornadas de aplicación, realizadas del 10 al 21 de febrero, el grupo de evaluadores examinó a un total de nueve especialistas: tres en electrofisiología y seis en hemodinamia, quienes trataron con éxito un caso práctico y obtuvieron el certificado de competencia emitido por el Consejo Mexicano de Cardiología A.C, con aval del Comité Normativo Nacional de Especialidades Médicas (CONACEM).

Explicó que, aunque esta unidad es una de las sedes donde se llevan a cabo las pruebas, no puede examinar a las y los médicos pertenecientes al ISSSTE, pues son evaluados en lugares distintos a donde fueron formados, a fin de evitar sesgos en sus resultados.

Gerardo Rodríguez señaló que este año las evaluaciones se realizaron con los insumos y el equipo de alta gama recientemente adquirido como parte de la nacionalización de la sala de hemodinamia de esta unidad, sin afectar la atención a la derechohabiencia.

“Es la primera vez que se realiza la evaluación con el material y las salas propias de la institución en el marco de la nacionalización de los insumos, sin detrimento de la calidad o el material usado en la evaluación. Es decir, este nuevo esquema no entorpece nuestro quehacer médico, sino por el contrario seguimos a la vanguardia”, aseguró.

Finalmente, comentó que estas pruebas se han aplicado desde el año 2000 y el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” tiene el equipamiento y el personal tanto médico como de enfermería capacitado para poder llevarlas a cabo.

El ISSSTE, a cargo de Martí Batres, refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de los derechohabientes, a través de la atención médica oportuna, humana y de calidad.

Gobierno de MéxicoInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)ISSSTEISSSTE MéxicoISSSTE SaludmexicoMéxico ISSSTEMéxico SaludSaludSalud ISSSTESalud México
Comentarios (0)
Agregar comentario