El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó vía remota la primera entrega de credenciales con vigencia permanente a 532 jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, que los acredita como derechohabientes para agilizar el acceso a prestaciones y servicios médicos, sociales, turísticos y culturales que ofrece el organismo.
Esta nueva credencial, otorgada a través de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, también elimina el requisito de renovación cada dos años y ofrece descuentos en pago de contribuciones a nivel local y federal.
“Quiero reconocer su esfuerzo, su trabajo a lo largo de su vida, que tiene como contraparte este derecho a la jubilación o a la pensión; quiero decirles que esto forma parte de un conjunto más amplio de prestaciones y derechos sociales que el ISSSTE tiene que otorgar”, expresó en su mensaje por videoconferencia.
En el marco del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, Martí Batres destacó que la entrega de credenciales permanentes a jubilados y pensionados es una de las medidas para prevenir el coyotaje en el Instituto, junto con la eliminación de los sorteos de préstamos personales y la entrega directa de estos a quien los solicite.
“Que nadie quiera pasarse de listo y les pida un dinero a cambio de ayudarles a conseguir un crédito, porque en realidad el crédito se lo damos a todos los que lo solicitan. Solo haremos sorteo cuando de verdad tengamos una sobredemanda de préstamos”, señaló.
Finalmente, el director general informó a jubilados y pensionados que pueden acceder al programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 400 acreditados del FOVISSSTE, y los invitó a participar en las asambleas comunitarias del Programa La Clínica es Nuestra, impulsado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría Bienestar y el IMSS Bienestar.
Estas asambleas se realizarán el sábado 15 de febrero a las 10:00 horas (tiempo del centro del país) para elegir los proyectos de mejoramiento y equipamiento en 565 clínicas de primer nivel de atención del ISSSTE, y seleccionar a los integrantes del Comité de Salud y Bienestar (COSABI), quienes darán seguimiento al uso de los recursos destinados a mejorar las unidades de salud.
“Se va a consultar a los derechohabientes, por primera vez, qué obra quieren que se haga en la clínica, obra de mejoramiento o qué equipamiento, o qué mobiliario se requiere. Cada clínica va a tener su presupuesto y cada asamblea va a definir a qué se destina el presupuesto. (…) El comité va a recibir los recursos, más o menos, entre 400 mil y un millón 200 mil pesos por clínica, dependiendo del tamaño de cada una de las clínicas. Los invito a participar, la convocatoria es a todas y todos los derechohabientes”, expresó.
En la tienda SuperISSSTE Coapa, ubicada en la Alcaldía Coyoacán, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Juan Gerardo López Hernández, pidió a los derechohabientes no acudir con terceros para realizar trámites de cualquier tipo relacionados con el Instituto; en ese sentido llamó a verificar la información en el portal de Internet ASISSSTE.
“Estamos para apoyarlos, estamos a su servicio y les pedimos que toda la información que les llegue, la consulten y la verifiquen. Tenemos nuestro portal ASISSSTE, donde ustedes pueden verificar la verdad o la mentira de esos comunicados que les están haciendo llegar. (…) No le den un peso a nadie, mejor se acérquense a nosotros para que podamos ayudarles a agilizar sus trámites”, compartió
Finalmente, la pensionada Aidé Ramírez Iniestra reconoció el trabajo realizado en la actual administración en favor de la derechohabiencia.
“Reconozco que dentro de este Segundo Piso de la Cuarta Transformación y que desde el primer momento en que llegó el doctor Martí Batres a este Instituto, ha estado constantemente en construcción para la mejora de este. Claro ejemplo es este primer arranque de credenciales, mostrando el reconocimiento esencial de nosotras y nosotros, los derechohabientes”, concluyó.
En la entrega también estuvieron presentes la directora de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya; y el subcoordinador de Proyectos de la Dirección Médica del ISSSTE, Moisés Arévalo Covarrubias.