Durante el segundo periodo de sesiones ordinarias de la Tercera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el grupo parlamentario del Partido del Trabajo continuará su labor bajo los cinco ejes fundamentales: democracia y buen gobierno; seguridad y paz; igualdad para todas y todos; desarrollo sustentable y protección al medio ambiente y movilidad, expuso la vicecoordinadora, Miriam Saldaña Cháirez.
Entre las iniciativas a presentar, serán en materia de Reforma Política, con el fin de garantizar procesos electorales equitativos y sin afectar los derechos a la representación política de las y los ciudadanos, así como de los institutos políticos, subrayó.
En el segundo periodo de sesiones ordinarias que quedó instalado este sábado 1 de febrero, los petistas “continuaremos nuestra labor con propuestas legislativas cuya funcionalidad sean en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México”, destacó.
Para esta nueva etapa, -dijo- también se abordarán temas de discapacidad, primera infancia, bienestar animal, propuestas para regular los contratos de arrendamiento.
Otro tema, es el de los concejos de las alcaldías, por lo que recordó que “en el primer periodo se presentó una iniciativa para modificar la Constitución local y la Ley de Alcaldías de la CDMX, con la intención de dotarlos de mayores facultades y responsabilidades para garantizar una ciudad más democrática”.
En este mismo periodo, dijo Saldaña Cháirez, continuaremos con exhortos en diferentes temas que son sensibles para las y los habitantes de esta metrópoli.
La legisladora local hizo un balance de su trabajo durante el primer periodo de sesiones ordinarias de la Tercera Legislatura y destacó que presentó 11 Iniciativas de Ley para reformar un ordenamiento diferente, a fin de adecuar a la realidad actual del texto normativo respectivo y 16 proposiciones con punto de acuerdo en temas de espacio público, desarrollo rural, aborto, bienestar animal, asignación de mayores recursos económicos a las alcaldías.
Informó de la suscripción a 209 iniciativas legislativas y puntos de acuerdo, y dentro de sus actividades, pero en su Módulo de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas atendió alrededor de 700 personas que se acercaron para contar con asesorías jurídicas, para gestionar pipas de agua, poda de árboles, bacheo, drenaje e informarse de los programas sociales.