Concluyen con éxito asambleas de La Clínica es Nuestra en 565 unidades del ISSSTE: Martí Batres

Junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Misantla, donde informó que se realizaron las asambleas comunitarias del Programa La Clínica es Nuestra en 565 clínicas del organismo a nivel nacional.

En coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México e IMSS Bienestar, la jornada tuvo una amplia convocatoria, las y los derechohabientes expresaron sus opiniones en torno a las necesidades de su unidad, para poder definir en conjunto el proyecto de mejoramiento de infraestructura o equipamiento, así como a quienes integran los Comités de Salud y Bienestar (COSABI) para dar seguimiento a las obras.

“Se han realizado las asambleas en las 565 clínicas del ISSSTE en los 32 estados de la República. Esto es un hecho inédito. (…) Es la primera vez que sucede en el ISSSTE, nos acerca con los derechohabientes, a la institución con la derechohabiencia; la gente está feliz en toda la República porque está participando y está transformando su clínica, estamos muy contentos por este cambio que significa la incorporación de nuestras clínicas al programa La Clínica es Nuestra”, expresó.

Tras concluir la asamblea en Misantla, donde también estuvieron presentes la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, Martí Batres detalló que este programa federal destinará al ISSSTE alrededor de 400 millones de pesos para fortalecer el primer nivel de atención de salud en el país, al otorgar a cada una de las clínicas entre 400 mil y un millón 200 mil pesos.

“El recurso se va a entregar a la gente, no lo va a ejercer el gobierno, lo va a ejercer la comunidad a través de este comité de administración; eso es democracia, porque democracia no es solo elegir a los gobernantes, sino decidir todos los días y aquí la comunidad está decidiendo sobre su clínica”, indicó.

El Director General señaló que esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el Segundo Piso de la Cuarta Transformación para garantizar el bienestar y el derecho a la salud para las y los mexicanos.

En las 565 unidades de primer nivel, servidores públicos del ISSSTE y de la Secretaría de Bienestar llevaron a cabo las primeras asambleas comunitarias de La Clínica es Nuestra que consistieron en registro e ingreso de asistentes; verificación de quórum para instalación; exposición de necesidades y elección de proyectos; presentación de la estructura de la COSABI y votación a mano alzada de sus integrantes: presidente, tesorera, vocal, secretario técnico y un aval ciudadano; así como firmas de plan de trabajo y actas de designación.

Entre los proyectos de mejoramiento de unidades, seleccionados de manera conjunta, se encuentran a adquisición de diverso equipo médico y mobiliario, y, en materia de infraestructura, la aplicación de pintura e impermeabilizante; intervención en el sistema eléctrico, hidráulico y sanitario; instalación de acabados, plafones, techumbre exterior, barda perimetral y rampas con pasamanos para personas con movilidad limitada, entre otros trabajos.

Gobierno de MéxicoInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)ISSSTEISSSTE MéxicoISSSTE SaludMartí BatresMartí Batres GuadarramamexicoMéxico ISSSTEMéxico SaludSaludSalud ISSSTESalud México
Comentarios (0)
Agregar comentario