Issste obtiene dos donaciones de tejido músculo esquelético y córneas en HG Querétaro

En el marco de las acciones que impulsa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en el país para sensibilizar a la población sobre la importancia de salvar vidas, a través de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, el Hospital General (HG) de Querétaro obtuvo dos donaciones de tejido músculo esquelético y una de córneas, informó el subdelegado médico de la representación del instituto en el estado, Gabriel Lehmann Mendoza.

Destacó que la instrucción de la directora general del instituto, Bertha Alcalde Luján, es multiplicar las estrategias para asegurar que cada vez más personas y familias mexicanas se sumen por convicción a esta cadena de ayuda humanitaria, basada en la voluntad de donar en el lamentable caso de diagnóstico de muerte encefálica o paro cardíaco irreversible durante su estancia hospitalaria.

Con estas dos donaciones, el “Jardín de los héroes que donaron vida” —ubicado desde el 26 de septiembre de 2019 en el HG de Querétaro— pasó de 31 a 33 árboles, que representan héroes y heroínas donantes, así como placas colocadas por parte de las familias, a fin de recordar su memoria.

Primero, se sumó una mujer de 71 años, cuyo fallecimiento fue a causa de choque cardiogénico e infarto agudo al miocardio con diagnóstico secundario de hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.

Y después, una mujer de 62 años, cuya muerte se determinó como cetoacidosis diabética y diagnóstico secundario de diabetes mellitus tipo 2. Ambas donaron tejido músculo esquelético; en el caso de esta paciente, también obsequió sus córneas.

Lehmann Mendoza agradeció a quienes generosamente decidieron que su ser querido trascendiera ayudando a sanar a más personas, debido a que una sola donación de tejido músculo esquelético puede llegar a beneficiar a más de 100 receptores.

“Estos ejemplos representan cientos de vidas, y nos enseñan que, aun partiendo, podemos dejar un legado al salvar a mucha gente con uno o más órganos y tejidos, como corazón, hígado, riñones, médula ósea, piel y tejido músculo esquelético.”

De ahí la importancia de hacer saber la decisión de donar a la gente cercana, dijo el coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante de este hospital, Juan Arreola Luna, quien precisó que, en lo que va de 2024, se han realizado nueve procesos de personas candidatas a ser obsequiantes de órganos y tejidos, de las cuales se concretaron seis.

El tejido músculo esquelético se envió al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, y el Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos” fue el receptor de las córneas, ambas unidades hospitalarias del Issste.

Arreola Luna señaló que el protocolo quirúrgico se realiza con suma delicadeza por parte de personal médico y de enfermería, para proteger la funcionalidad de los órganos, así como preservar la dignidad de la persona.

Invitó a la población y a derechohabientes a sumarse a esta noble labor y comunicar su decisión a la familia porque, en el lamentable caso de que llegaran a morir, los seres queridos son quienes autorizan el procedimiento.

Quienes opten por ser donadores voluntarios pueden registrarse en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) accediendo al enlace: www.bit.ly/43zSjW3.

Bertha Alcalde LujánGobierno de MéxicoInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)ISSSTEISSSTE MéxicoISSSTE QuerétaroISSSTE SaludmexicoMéxico ISSSTEMéxico SaludqueretaroQuerétaro ISSSTEQuerétaro SaludSalud ISSSTESalud MéxicoSalud Querétaro
Comentarios (0)
Agregar comentario