Concluyó entrega de tarjetas de ‘La Clínica es Nuestra’ a Comités de 30 localidades de Manzanillo y 6 de Minatitlán

Este viernes concluyó en Manzanillo la entrega por parte de IMSS-Bienestar y Gobierno del Estado de Colima, de los medios de apoyo a los 118 Comités de Salud y Bienestar del programa ‘La Clínica es Nuestra’ en los que se invierten casi 60 millones de pesos en toda la entidad, beneficiando esta ocasión a treinta localidades del municipio manzanillense y seis de Minatitlán, donde la gente de cada comunidad administra y aplica estos recursos en lo que haga falta a sus Centros de Salud.

En el evento efectuado en el Conalep Manzanillo, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva destacó este proceso de mejoramiento de todos los servicios de salud en la entidad, que es fundamental para el beneficio de la gente; “ha sido muy importante sumarnos a esta estrategia y a este compromiso de nuestro Presidente por renovar el Sector Salud de nuestro país y Colima no es la excepción”.

Resaltó los avances en este proceso, como en abasto de medicamentos y materiales de curación, al recordar que se recibió con menos de 10% en los Centros de Salud y menos del 15% en los Hospitales; “hemos tenido momentos en que hemos estado por encima de 90 o 93%, cuando el óptimo que marcan los lineamientos internacionales es por encima de 85% y durante casi año y medio se ha tenido una constante, al mantenerlo por encima del óptimo.

GRANDES LOGROS EN SALUD

La mandataria colimense destacó otros logros en salud: desde hace casi dos años las hemodiálisis son gratuitas para pacientes que antes pagaban casi 10 mil pesos al mes por el tratamiento y ahora están cubiertos el cien por ciento de pacientes.

“Cuando las hicimos gratuitas, pacientes que no estaban en el sector público se vinieron para acá, para lo cual se habilitaron más equipos, más horarios, abriendo más turnos, incluso sábados y domingos en algunos lugares, para atender a todos y ya no hay lista de espera: estamos atendiendo a todos de manera gratuita, al igual que algunos otros procesos de laboratorio, de mastografías que antes tenían precio y ahora son gratuitos”, explicó Indira Vizcaíno.

La titular del Poder Ejecutivo ponderó que Colima cuenta ahora con la primera Sala Pública de Hemodinamia, para hacer cualquier intervención quirúrgica por problemas del corazón y es muy importante porque no había en el sector público y si alguien necesitaba una operación cardiaca de emergencia, tenía que pagar -pues sólo había en privados-, o viajar a Guadalajara. En esta Sala Pública de Hemodinamia van más de 30 procedimientos que se hacen a colimenses con éxito, sin necesidad de trasladarles fuera del estado.

Vizcaíno Silva recordó que en su gobierno se han entregado nuevas ambulancias para atender emergencias; “en Colima teníamos menos de veinte ambulancias para todo el estado y hace unos meses recibimos 25 ambulancias nuevas y las distribuimos en los diez municipios; en un momento pasamos de veinte a más del doble de ambulancias en nuestro estado”.

Tampoco había ambulancias de cuidados intensivos en el sector público (sólo en el ámbito privado, donde se paga); ahora en Colima tenemos cinco ambulancias de cuidados intensivos para el sector público: están en Manzanillo, en Tecomán (para Tecomán y Armería), en Colima, en Villa de Álvarez y en Cuauhtémoc, por la alta incidencia en accidentes en la autopista que pueda requerir una emergencia, y con ellas se cubre al 100% el estado.

colimaColima Indira VizcaínoColima Indira Vizcaíno SilvaColima SaludGobierno de ColimaGobierno de MéxicoIMSSIMSS MéxicoIMSS SaludIndira VizcaínoIndira Vizcaíno ColimaIndira Vizcaíno SilvaIndira Vizcaíno Silva ColimamexicoMéxico IMSSSaludSalud ColimaSalud IMSS
Comentarios (0)
Agregar comentario