Nuevamente, Norma se intensificó a huracán de categoría 3

A las 13:40 horas, tiempo del centro de México, los vientos de Norma se
intensificaron nuevamente hasta alcanzar máximos sostenidos de 195 kilómetros
por hora (km/h) y rachas de 240 km/h, por lo que se clasifica como huracán
categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Su centro se localizó aproximadamente a 335 kilómetros (km) al sur de Cabo San
Lucas, Baja California Sur, y a 425 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con
desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
Las bandas nubosas de Norma mantendrán las condiciones para que se generen
lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur, intensas
(de 75 a 150 mm) en Nayarit y Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima,
Jalisco y Michoacán, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango.
En las próximas horas, también permanecerán las rachas de viento de 110 a 130
km/h y el oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur;
rachas de 90 a 110 km/h y olas de 3 a 5 m en costas de Nayarit y Sinaloa, así como
condiciones para la formación de trombas marinas en costas de los estados
mencionados. En costas de Colima, Jalisco y Michoacán, se prevén rachas de 60 a
80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura.
Las condiciones descritas podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves,
incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas
de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los
avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. A
los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, se les hace un
llamado a extremar precauciones ante el oleaje elevado.
Sigue vigente la zona de prevención por efectos de huracán desde Todos Santos
hasta Los Barriles, Baja California Sur, y zona de vigilancia por tormenta tropical en
las islas Marías, Nayarit. Asimismo, continúa la zona de prevención por efectos de
tormenta tropical desde el norte de Los Barriles hasta San Evaristo y del norte de
Todos Santos hasta Santa Fe, Baja California Sur, así como zona de vigilancia por
efectos de tormenta tropical desde Topolobampo hasta Bahía Tempehuaya,
Sinaloa.

Clima MéxicoComisión Nacional del AguaConaguaGobierno de MéxicoMéxico ClimaSecretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesSEMARNATServicio Meteorológico NacionalSMN
Comentarios (0)
Agregar comentario