CONSOLIDA JALISCO EL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y ALTA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE LA POLÍTICA JALISCO TECH HUB ACT

“Hace nueve meses en las instalaciones de IBM, anunciamos el Jalisco Tech Hub Act en unidad y al estilo Jalisco, con integridad y con una visión integral que incluye órdenes ejecutivas, leyes, presupuesto, normatividad, rendición de cuentas y muy importante, medición y trascendencia”.

Con respecto a nearshoring, Jalisco es la entidad más atractiva y rentable, la capital del estado, Guadalajara, registró la mayor demanda del mercado industrial inmobiliario a nivel nacional con 47% de la demanda al primer trimestre de 2023, de acuerdo al estudio realizado por CBRE Group.

Jalisco mantiene una agenda económica sólida lo que ha favorecido la atracción de inversiones, es así como se posicionó como líder en nuevas inversiones con $451 millones de dólares al primer semestre de 2023. Al cierre de 2022 en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) Jalisco registró $2,978 millones de dólares; al primer semestre de 2023 se han captado $1,390 millones de dólares. Con corte a julio de 2023 se han creado 48,184 empleos que representan el 9.4% del nacional. En materia de crecimiento económico, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), la entidad registró un crecimiento económico del 6.9% en 2022; por arriba del crecimiento nacional el cual fue del 3.3% para este periodo.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Alfonso Pompa Padilla mencionó que se han invertido más de $10,000,000 de pesos y que los programas que forman parte de Jalisco Tech Hub Act buscan fortalecer el desarrollo de talento que se ha trabajado de la mano con la industria y universidades para lograr resultados a corto y mediano plazo y así sentar las bases para que se siga formando talento de primer nivel.

Además, se han impulsado Estrategias de Educación Superior como el Programa Universitario de Alta Tecnología, maestrías y especialidades, Mejora tu inglés con PLAi, power skills, Talento Altamente Especializado (TAE), Hiring Challenge y Desarrollo de Talento Especializado en Semiconductores, proyecto en asociación con INTEL, para capacitar a al menos 100 ingenieros, otorgando 300 certificaciones en la industria de semiconductores.

Por su parte, Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico, destacó que el impacto del Jalisco Tech Hub Act es notable, ya que se han concretado inversiones que superan los $882 millones de pesos a través de algunos programas como Jalisco Atrae, para la atracción de inversión; y Jalisco Crece Cadena de proveeduría y que proyectan la creación de más de 1,891 empleos, hecho que es significativo al seguir generando oportunidades para las y los profesionistas, universitarios locales y, especialmente, para las familias de Jalisco.

En materia de abastecimiento energético el Fideicomiso buscará facilitar el acceso al sistema eléctrico de la industrias mediante el agrupamiento de su demanda, además podrán obtener el financiamiento para infraestructura eléctrica rentabilizando la inversión y generando rendimientos en el mediano plazo para los inversionistas, también se ha impulsado fuertemente la Cruzada Estatal para Impulsar el Desarrollo de Parques Industriales, se han realizado la mesa de energía y financiamiento, para acelerar los procesos para la ampliación de la cartera inmobiliaria industria.

La subsecretaría de Educación Media Superior, Fanny Valdivia Márquez, declaró que desde la Secretaría de Educación seguirán impulsando el desarrollo de los niños y jóvenes, además afirmó, la innovación y el desarrollo de talento es clave por lo que han implementado cuatro grandes estrategias, Recrea Land con más de 31 mil asistentes durante los cuatro días de evento; además de contar con el programa Recrea Inglés, que tiene presencia a través de 95 sedes en la entidad espera beneficiar a 35,500 estudiantes durante el 2023; Recrea STEAM educación básica y el desafío Recrea STEAM Media Superior.

En su intervención, Gabriela Cárdenas, Diputada Presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo del Congreso del Estado de Jalisco, afirmó que a través de un decreto enviado por el Gobernador del Estado se buscará la modificación de diferentes leyes que permitan a esta política pública permanecer a largo plazo para establecer de forma decidida las condiciones necesarias que permitirán aprovechar las oportunidades que marcarán una diferencia en la industria de innovación y alta tecnología en los próximos años.

Esta política pública impulsada por el Gobierno del Estado, iniciativa privada y academia, cuenta con un presupuesto total de $2,319,134,238 pesos que destina a través de sus cuatro pilares: desarrollo de talento, infraestructura educativa, incentivos económicos y reserva territorial.

Derivado de las acciones del Jalisco Tech Hub Act, se logró instalar una mesa que busca crear herramientas y mecanismos que aporten a la regulación del uso de los datos y la información a la que tiene acceso la Inteligencia Artificial.

Además de la estrategia de los Consejos Consultivos en Estados Unidos instalados en Los Ángeles, Austin, Chicago y Washington impulsada por la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico que permitirá la atracción de nuevas inversiones y la mesa de empleabilidad que permitirá vincular efectivamente la oferta con la demanda laboral que hay en los distintos sectores económicos, a través de las estrategias de articulación de la triple hélice.

 

¡Síguenos en YouTube!

Alfonso Pompa PadillaCBRE GroupCiencia y TecnologíaDesarrollo de Talento EspecializadoGobierno de JaliscoHiring ChallengeIndicador Trimestral de la Actividad Económica EstatalITAEEJaliscoJalisco Tech Hub ActnearshoringPrograma Universitario de Alta TecnologíaSecretaría de InnovaciónSICyTTAETalento Altamente Especializado
Comentarios (0)
Agregar comentario