Conectan con Mentefactura en el Día de la Innovación Brasil –México 2023

En el marco del Día de la Innovación Brasil – México se llevó a cabo la presentación del programa de incubación cruzada entre Brasil y Guanajuato, el cual tiene como objetivo reunir a las startups más innovadoras en temas de Agrotech y Foodthech para que tengan experiencias de emprendimiento en ambos países. Esta iniciativa es fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos impulsando así el desarrollo y crecimiento del sector en la región y en el cual IDEA GTO participa activamente. Fernando Coimbra, Embajador de Brasil en México, habló sobre la importancia del trabajo en conjunto que realizan los dos países y que ambos deben reconocer el gran potencial que representan como las dos grandes economías de América Latina.

“El Día de la Innovación Brasil México constituye una oportunidad de reflexión sobre cómo acercar a los principales actores de innovación en nuestros países, ambos mega diversos en cultura, biodiversidad y en su potencial económico y comercial, esta es una gran oportunidad para haya más Guanajuato a Brasil y más Brasil en Guanajuato”, indicó.

Por su parte, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA, expuso las virtudes del programa de Innovación Cruzada Brasil – México, Reus Montaño resaltó la importancia y relevancia de la iniciativa, destacando su potencial para impulsar la competitividad y la excelencia en el sector agrícola y alimentario en ambos países, mostrando las oportunidades que brinda el Valle de la Mentefactura.

“En Guanajuato contamos con el Valle de la Mentefactura, el cual es un esfuerzo colectivo que busca la conectividad nacional e internacional para que las startups puedan avanzar de una manera mucho más orgánica y fluida en un ambiente propicio. El Programa de Innovación Cruzada es una oportunidad de mostrar la fuerza emprendedora de Guanajuato y conectarla con el ecosistema de Brasil.”, comentó.

Gloria Sandoval Sandoval Salas, Directora Ejecutiva de la AMEXCID, resaltó que la innovación es un elementó fundamental de la diplomacia, la, investigación, la tecnología y el intercambio de experiencias entre países son el motor que impulsan la creación de soluciones conjuntas que permiten contribuir al desarrollo sostenible.

“La cooperación entre México y Brasil siempre se ha caracterizado por enaltecer el espíritu de amistad, así como el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación a partir de proyectos que impulsar cada vez más una relación fructífera” expuso.

Javier Joaquín López Casarín, Presidente de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Expresó la importancia de la innovación como un factor importante para trabajar en conjunto, compartiendo el conocimiento, culturas y visiones que llevan siempre a la construcción de futuro.

“Estamos por cumplir 200 años de relaciones diplomáticas y lo festejamos con innovación fortaleciendo el trabajo conjunto, buscando cambiar nuestra realidad y la de América latina, aprovechando las capacidades y recursos disponibles de ambas naciones.” Expresó.

En el marco de este evento se presentaron las startups participantes en el programa de Innovación Cruzada Brasil – México, el cual tiene como propósito generar diversas herramientas y estrategias que deriven en una actuación de crecimiento de las startups participantes como oportunidades de negocio en el marco de los ecosistemas de México y Brasil, lo que permitirá a las compañías tener una perspectiva de largo plazo en un contexto global al generar soluciones innovadoras que impulsen la productividad y sostenibilidad de la industria agrícola y alimentaria.

 

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAgrotechAmérica LatinaBrasilciudadaniaDía de la Innovación Brasil – MéxicoestadosFoodthechgobernadorgobiernoGobierno de MéxicoGobierno del EstadoGuanajuatoIDEA GTOJuan Antonio Reus Montaño.mentefacturamexiconoticiasprograma de Innovación Cruzada Brasil – MéxicoReus Montaño
Comentarios (0)
Agregar comentario