Seguridad, apoyo al campo, educación y salud, asignaturas pendientes, señala Ricardo Monreal

En su segundo día de trabajo por Tamaulipas, Ricardo Monreal reconoció que hay varias asignaturas por atender en México, como la seguridad, el apoyo a los productores del campo y las políticas de comercialización y precios de garantía.

“Creo que ahí nos ha faltado más respaldo y otros de los que considero fundamentales, es la salud y la educación”, expresó el aspirante a la Coordinación de los Comités de la Defensa de la Transformación.

En conferencia en Tampico, afirmó que México se pude convertir en un país seguro, pero señaló que es una labor difícil tras más de dos décadas de descuido, en el que se permitió que los territorios ocupados por el crimen organizado se incrementaran.

Por ello reiteró que cuenta con una propuesta de estrategia para recuperar la seguridad pública que, a grandes rasgos, consiste en una coordinación interpoliciaca, que la Fuerza Armada continue apoyando en tareas de seguridad, aplicar labores de inteligencia, así como atención de las causas que originan la inseguridad en el país.

Enfatizó que es precisó un combate frontal contra la delincuencia y la aplicación irrestricta al Estado de derecho. Dijo que esta estrategia se encuentra detallada en uno de los capítulos de su más reciente libro “Una oportunidad Real”.

Al preguntarle sobre el tráfico de armas hacia territorio mexicano, Monreal dijo que “la introducción ilegal de drogas y el tráfico de armas son dos daños perniciosos que nos han provocado lo que está pasando en el país y que tenemos que combatirlo”, por lo que también se deben revisar.

Recordó que en la agenda binacional de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, siempre que se reúnen, están los temas de las drogas, tráfico de armas, migración y comercio, el T-MEC.

Al cuestionarlo sobre la petición del Instituto Nacional Electoral para que se empiece a regular y fiscalizar a todas aquellas personas que tienen interés en participar en como candidato presidencial, dijo estar de acuerdo.

“Me parece que es correcto, me parece que todos tenemos que rendir cuentas. Y que el rendir cuentas es un factor implícito a la democracia”, además de que la transparencia y la rendición de cuentas van de la mano con la democracia.

Elecciones MorenamorenaMorena EleccionesMovimiento de Regeneración NacionalRicardo MonrealRicardo Monreal ÁvilaRicardo Monreal TamaulipasTamaulipas Ricardo Monreal
Comentarios (0)
Agregar comentario