Destaca Martí Batres recuperación de espacios públicos al recorrer Sendero Seguro en Alcaldía Cuauhtémoc

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, recorrió el Sendero Seguro Camina Libre, Camina Segura, ubicado en la avenida Dr. Vértiz, Alcaldía Cuauhtémoc y que forma parte del tramo que va de Arcos de Belén a Viaducto Miguel Alemán, donde se priorizan las acciones para garantizar la seguridad de las niñas, jóvenes y mujeres de la capital, como parte de una de las estrategias emprendidas desde el comienzo de la administración.

“Decía la doctora Claudia Sheinbaum y tiene razón en esta sabia frase: ‘Si una niña puede caminar segura por ahí, cualquier persona puede caminar con seguridad’, por eso se enfoca hacia las mujeres la seguridad, pero si están seguras las mujeres, están seguros todos y todas”, comentó.

Martí Batres destacó que junto con la instalación de este Sendero se encuentra la recuperación del espacio público en el Parque de las Artes Plásticas, donde se colocaron luminarias a fin de que pudiera ser transitado en cualquier momento por los habitantes de la demarcación.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que a lo largo de los 2.6 kilómetros de este Sendero, se restituyeron 12 mil 320 metros cuadrados de banquetas, en las que se emplearon técnicas amigables con el ambiente y se colocaron 956 luminarias LED, 6 Tótems de Seguridad; 276 bolardos; 12 cruces seguros y se llevaron a cabo más de 16 mil metros de balizamiento. Esteva Medina afirmó que hasta la fecha han sido instalados más de 700 kilómetros de Senderos Camina Libre, Camina Segura y para finales de 2023 habrá 900 kilómetros en total con más de 22 mil luminarias, más de 2 mil 800 bolardos, mil 178 murales y 458 Tótems de Seguridad, a fin de brindar espacios públicos en óptimas condiciones para las capitalinas.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, comentó que los Senderos Seguros forman parte de las acciones emprendidas desde el comienzo de la actual administración para dar atención a las causas que generan la violencia contra las mujeres.

“Pensando en cómo intervenir el espacio público para la seguridad, armonía y paz de las mujeres, es que surge la política de rescate de Senderos Seguros, para que podamos caminar libres y seguras; es muy importante y forma parte de una política mayor de protección y de atención a las causas por las que se da violencia. Esto solo es una parte, entendemos que hay muchas causas por las que puede existir violencia”, comentó.

Frente a vecinas de la Alcaldía Cuauhtémoc, Gómez Saracíbar recordó que cualquier mujer que se encuentra en situación de violencia y requiera apoyo puede solicitar en cualquier de los dos Centros de Atención a las Mujeres LUNAS que se encuentran en la demarcación: el primero en la calle Río Danubio y el segundo en el edificio de la Alcaldía.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAlcaldía CuauhtémocArcos de BelénCamina Libre Camina SeguraCDMX.Ciudad de MéxicociudadaniaClaudia SheinbaumDr. Vértizespacio públicoestadosgobernadorgobiernoGobierno de MéxicoGobierno del EstadoJesús Antonio Esteva MedinaMartí BatresmexiconoticiasObras y ServiciosParque de las Artes PlásticasSendero seguroViaducto Miguel Alemán
Comentarios (0)
Agregar comentario