Invita Secretaría de Salud a formar parte de Programa de Donación de Órganos y Tejidos en la Ciudad de México

En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora el 6 de junio, la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México invita a la población a ser parte del programa de donación de órganos y tejidos para salvar vidas en las siguientes unidades médicas: Hospital General Xoco, Hospital General La Villa, Hospital General Balbuena y Hospital Pediátrico Legaria.

Para ser donante, el requisito es tener mínimo 18 años de edad, comentar la postura con los familiares más cercanos y tener en cuenta que se trata de una decisión voluntaria, gratuita, altruista y revocable.

Las personas que tomen esta decisión pueden acudir a las unidades médicas de la SEDESA que cuentan con el programa de donación: Hospital General Xoco, ubicado en Av. México Coyoacán s/n, esquina Bruno Traven, colonia General Anaya, Alcaldía Benito Juárez; Hospital General La Villa, en Calzada San Juan de Aragón 285, Granjas Modernas, Alcaldía Gustavo A. Madero; Hospital General Balbuena, en calle Sur 111 s/n, Aeronáutica Militar, Alcaldía Venustiano Carranza; y el Hospital Pediátrico Legaria, ubicado en Calzada Legaria 371, México Nuevo, Alcaldía Miguel Hidalgo.

El formulario de donante el cual puede consultarse en el siguiente enlace https://www.salud.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/donacion-de-organos-tejidos-y-celulas.

La Ciudad de México es la entidad en donde más trasplantes se realizan, mismos que se llevan a cabo a través de 64 hospitales públicos, de seguridad y privados autorizados para dicho procedimiento. En los últimos cuatro años, a través de los hospitales de SEDESA, se han beneficiado 247 personas con donaciones de tejido y donaciones multiorgánicas, sumado a los trasplantes de córnea efectuados en el Hospital General Xoco.

Gracias a la cultura de donación, año con año se salvan vidas y, de acuerdo con la Ley General de Salud, se puede ser donante en vida, así como después de fallecer y con el consentimiento de la familia.

Actualmente, se tiene un registro de 20 mil 537 pacientes que se encuentran en espera de recibir un trasplante a nivel nacional, de los cuales el 26 por ciento se encuentran en la Ciudad de México, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASCDMX.Ciudad de MéxicociudadaniaClaudia SheinbaumDía Mundial de los Pacientes Trasplantadosdonación de órganosestadosgobernadorgobiernoGobierno de MéxicoGobierno del EstadoHospital General BalbuenaHospital General La VillaHospital General XocoHospital Pediátrico LegariamexiconoticiasSaludSecretaria de saludSedesa
Comentarios (0)
Agregar comentario