SEP y Trabajo firman convenio para impulsar empleo en estudiantes y egresados de subsistemas de Educación Media Superior

Las Secretarías de Educación Pública (SEP) y del Trabajo y Previsión Social (STyPS) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que estudiantes y egresados de los subsistemas de Educación Media Superior en el país sean atendidos por el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y logren emplearse en México o en el extranjero. Al signar el documento, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, afirmó que las y los jóvenes son la razón de ser de la SEP.

Anteriormente, dijo, ese sector de la población había sido olvidado y hoy, como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, están al centro de las políticas públicas.

Aseguró que con acciones como la firma de este convenio y con el apoyo de la STPS, ahora las y los jóvenes de bachillerato tienen certeza laboral, ya que al egresar pueden integrarse a un trabajo o, si así lo desean, continuar sus estudios a nivel Superior.

Comentó que todos los estudiantes de Educación Media Superior cuentan con Beca para el Bienestar Benito Juárez, porque era aquí donde se daba el mayor índice de deserción escolar. Ahora pueden, a través del SNE, encontrar trabajo y aplicar lo que aprendieron.

En presencia de directivos, docentes, alumnas y alumnos de 100 planteles de Educación Media Superior, exhortó a estudiantes continuar sus estudios, avanzar en su proyecto de vida, porque lo más importante es que tengan plenitud en la educación y en el empleo.

Les pedimos, agregó, que confiaran en nosotros y hoy con firmas como estas demostramos que se pueden cambiar las cosas y beneficiar a la población en general.

El subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, destacó que la firma de este convenio consolida la colaboración que ya se tenía con la Subsecretaría de Educación Media Superior, pero ahora se da en un momento muy especial de la historia del país, donde se presentan condiciones económicas inmejorables, con crecimiento muy fuerte de la economía nacional que genera oportunidades de trabajo, sobre todo, para los más jóvenes.

El convenio, explicó, es una articulación con el SNE, que va a facilitar información a los jóvenes en talleres desde las aulas para elaborar el currículum, cómo buscar las vacantes, cómo preparase para una entrevista de trabajo. También recibirán información de las ferias del empleo y de las vacantes a nivel internacional para Canadá, Estados Unidos y Alemania.

En suma, se “trata de un nuevo proceso de colaboración para ayudar a nuestra juventud; vamos muy bien, pero con esfuerzos como este vamos a ir mejor, para transformar al país”, destacó.

educación media superiormarath baruch bolaños lopezNora Ruvalcaba GámezSecretaría del Trabajo y Previsión SocialSecretarías de Educación PúblicaSEPServicio Nacional del EmpleoSTyPS
Comentarios (0)
Agregar comentario