GOBIERNO DE JALISCO LANZA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA SOBRE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN LABORAL EN EL SERVICIO PÚBLICO DE JALISCO

GOBIERNO DE JALISCO LANZA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA SOBRE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN LABORAL EN EL SERVICIO PÚBLICO DE JALISCO

El compromiso del Gobierno del estado con la población de la Diversidad Sexual es consistente y es gracias a él y a los esfuerzos realizados en conjunto con otras dependencias y organizaciones de la sociedad civil que se presentó la primera “Encuesta sobre Diversidad e Inclusión Laboral en el Servicio Público de Jalisco (EDILSP-Jalisco 2023)” un ejercicio realizado durante abril y mayo de 2022, que busca, por una parte, con los resultados obtenidos, generar un plan de acción focalizado por área o dependencia para proponer acciones y/o políticas públicas en materia LGBTIQ+ que propicien condiciones laborales dignas para dicho grupo poblacional, así como visibilizar a nivel nacional las buenas prácticas existentes en Jalisco.

Durante la presentación de dichos resultados que se llevó a cabo este miércoles 17 de mayo, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOT), el Director de Diversidad, Andrés Treviño, destacó la importancia que tiene esta encuesta para reflejar “cuántas personas abiertamente LGBT+ trabajan en el Gobierno de Jalisco, en qué condiciones y las herramientas para focalizar la política pública para inclusión laboral” lo que permite una respuesta intersectorial más efectiva.

El evento contó además con la participación en el presidium del Subsecretario General de Gobierno, Alain Fernando Preciado, la Subsecretaria de Derechos Humanos: Fabiola Loya, la Coordinadora de Mujeres Diversas Yaaj: Paola Santillán y del Director y Socio Fundador de ADIL: Francisco Robledo quienes abonaron a la discusión y celebraron el esfuerzo para visibilizar a este grupo históricamente vulnerado.

Este informe reveló que el 74.14% de las participantes en esta encuesta tienen conocimiento del Protocolo CERO: Cero Tolerancia a la Violencia, el Acoso y Hostigamiento sexual para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Acoso y Hostigamiento Sexual. La creación y distribución de este tipo de herramientas y procedimientos dentro de las dependencias, propicia espacios más incluyentes, equitativos y diversos.

Tres cuartas partes del funcionariado participante (75.39%) asegura que en su dependencia gubernamental se han impartido capacitaciones en materia de Derechos Humanos y diversidad que promueven la equidad y la inclusión en sus espacios de trabajo. Las capacitaciones más impartidas son sobre temas de Igualdad de género, Derechos humanos y Diversidad sexual y de género.

Pese al gran alcance que han tenido estas acciones y políticas,así como las capacitaciones en Derechos Humanos, Igualdad de género y Diversidad, existen datos que merecen especial atención: 1 de cada 4 personas es decir, el 25% reportó haber vivido una forma de discriminación mientras que 1 de cada 5 (17.10%) ha sido víctima de algún nivel de violencia basada en género, edad, identificación indígena o afrodescendiente, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, estatus migratorio, estado serológico, etc, en su lugar de trabajo.

Finalmente y para mantener el compromiso de inclusión y no discriminación por parte del Gobierno de Jalisco hacia el funcionariado público LGBTIQ+, la Dirección de Diversidad Sexual pone a disposición el Mecanismo de Atención a Víctimas de Discriminación en Jesús García 720, Col. Centro, 44260, Guadalajara, Jalisco. Tel: 3331692669, correo electrónico: diversidadsexual.sgg.@jalisco.gob.mx.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAlain Fernando PreciadoAndrés Treviñociudadaniaderechos humanosDía Internacional contra la Homofobia Transfobia y Bifobiadiversidad sexualEDILSP-Jalisco 2023Encuesta sobre Diversidad e Inclusión Laboral en el Servicio Público de JaliscoEnrique Alfaro RamírezestadosgobernadorgobiernoGobierno de MéxicoGobierno del EstadoIDAHOTJaliscoLGBTIQ+mexiconoticiassociedad civil
Comentarios (0)
Agregar comentario