Restaurar y conservar los murales del artista Mateo Gallegos en Fresnillo, Zacatecas, pide la senadora Geovanna Bañuelos

En el marco del Día Mundial del Arte, la senadora Geovanna Bañuelos solicita a las secretarías de Cultura y de Educación Pública, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con autoridades estatales y municipales, restaurar los murales del artista Mateo Gallegos Campos ubicados en el municipio de Fresnillo, Zacatecas.

Así como reforzar las medidas de protección, conservación y preservación de los murales que existen en la entidad.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que Zacatecas es cuna de grandes artistas como Mateo Gallegos, Julio Ruelas, Francisco Goitia, José Kuri Breña, Pedro Coronel Arroyo, Manuel Felguérez Aspe, Rafael y Pedro Coronel entre otros.

En el caso específico de Mateo Gallegos, Geovanna Bañuelos menciona que su obra muralista es testimonio viviente de la historia social, política y económica de la vida cotidiana de las y los Zacatecanos.

“A través de sus obras representaba pasajes relativos a los orígenes de Fresnillo, la actividad minera y la arquitectura”, detalló.

En el año de 1975 realizó su primer mural, en su ciudad natal Fresnillo, titulado “El Hombre la Ciencia y la Tecnología” el cual fue plasmado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 138, actualmente CBTIS número 1.

Tres años después, en 1978, realizó en el salón de Cabildos de la entonces Presidencia Municipal, la obra titulada “Metamorfosis Geográfica, Hombres Ilustres y Orígenes de Fresnillo” el cual fue trasladado a la Sala Luis G. Ledesma del Ágora en 1986 para dar paso a las obras de restauración del edificio, para luego pintar el mural “la Historia de la Minería” ubicado en el cubo de la escalinata del segundo nivel y un año después en el cubo de la escalinata pintó el mural “Juárez y las Leyes de Reforma”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señala que el arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo.

“Son muchas la obras que nos legó este magnífico artista, sin embargo, las condiciones ambientales y la falta de mantenimiento han provocado un serio deterioro en las otras obras del maestro Mateo Gallegos Campos, perturbando un patrimonio cultural y representativo para todas y todos los zacatecanos”, resaltó la senadora por Zacatecas.

Ante esta situación, Geovanna Bañuelos aseguró que es necesaria la conservación y en su caso, la restauración de estas grandes obras del patrimonio cultural de Zacatecas.

“Estoy convencida que la humanidad trasciende gracias al talento, genialidad, creatividad, misticismo e imaginación. Nuestro planeta, en crisis permanente, se rescata, gracias a la sensibilidad de hombres y mujeres que plasman sus ideas en arte. Por ello, con el objetivo de preservar el patrimonio histórico y cultural de las y los zacatecanos presento este punto de acuerdo”, concluyó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis y posterior dictamen.

FresnilloFresnillo ZacatecasGeovanna BañuelosGeovanna Bañuelos de la TorreGPPTGrupo Parlamentario del Partido del TrabajoINAHInstituto Nacional de Antropología e HistoriaMateo Gallegos CamposMurales Mateo Gallegos CamposPartido del TrabajoSecretaría de CulturaSecretaría de Educación Públicasenado de la republicaSEPZacatecas
Comentarios (0)
Agregar comentario