Niñas y niños recordarán a Dolores Castro a 100 años de su nacimiento con fragmentos de su obra

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), conmemorarán el 100 aniversario del natalicio de Dolores Castro con el ciclo Las niñas y los niños leen a Dolores Castro (1923-2022).

La lectura de fragmentos de su obra se realizará el próximo viernes 14 de abril, a las 18:00 horas, de manera virtual, a través de las cuentas de facebook de la CNL y del CCLXV, en la cual Nina Beck (11 años) leerá Fluir (1997); Alexa Beck (7 años) leerá El huitzi (2010); Rodrigo Nieto Cruz (8 años) leerá Fugas (2003); Hugo Adrián Nieto Cruz (7 años) participará con Luz (1960) y Fernanda Martínez Nava (14 años) con Recóndita (2004).

Dolores Castro nació en Aguascalientes el 12 de abril de 1923. Fue poeta, narradora, ensayista, crítica literaria y maestra de varias generaciones de escritores.

Estudió Derecho y la Maestría en Letras Modernas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Estilística e Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid; Lingüística y Literatura en la Anuies y Radio en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación. Profesora en las escuelas de Bellas Artes de Veracruz, Cuernavaca y Estado de México, y en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Productora de programas radiofónicos; jefa de redacción de Barcos de Papel; miembro del consejo de redacción de Suma Bibliográfica. Colaboradora de las revistas Barcos de Papel, Fuensanta, La Palabra y El Hombre, Nivel, Poesía de América, Suma Bibliográfica y Revista de la UIA.

Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Mazatlán 1980 por el poema ¿Qué es lo vivido?; el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2013, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística 2014 y la Medalla José Emilio Pacheco 2016 por su trayectoria. En 2008, el Inbal le rindió un homenaje por sus 85 años de vida.

En reconocimiento a su trayectoria, dos galardones llevan su nombre: Premio Estatal de Poesía Dolores Castro, otorgado por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura; y el Premio Dolores Castro de Poesía, Narrativa y Ensayo Escrita por Mujeres, que concede el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, por medio del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASarteCCLXVCDMX.Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutiaciclo Las niñas y los niños leen a Dolores CastroCNLCoordinación Nacional de LiteraturaculturaDolores CastroespectadoresestadosgobiernoGobierno de MéxicoINBALInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturamexiconoticiasPremio Nacional de Poesía MazatlánSecretaría de Cultura
Comentarios (0)
Agregar comentario