El festival de cine de no-ficción “DocsJalisco” regresa para su tercera edición

Después de dos exitosas ediciones en 2021 y 2022, DocsJalisco, Espacio de cine documental, regresa a tierras tapatías del 20 al 29 de abril de 2023, con el objetivo de fortalecerse, echar raíz y ofrecer al público y a la comunidad cinematográfica diversas actividades de exhibición, formación y creación, que buscan enriquecer la oferta cultural del estado y acercar al público al género de no-ficción.

La programación de DocsJalisco, encuentro que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales y DocsMX, se centrará en tres secciones competitivas, que serán galardonadas con el Premio del Público. La primera es “Hecho en México”, con cinco largometrajes mexicanos de reciente realización, que buscan mostrar un panorama de la realidad nacional y el talento creativo en nuestro país.

En “Global Docs”, se invita al público a recorrer el mundo con historias fascinantes, que además comprometen a entender la agenda mundial, ya que uno de los objetivos es hallar voces distintas en latitudes tanto lejanas como cercanas y amplificarlas, un paso más hacia el derrumbe de las fronteras de la distancia.

Finalmente, “Fragmentos Universitarios”, celebrará con esta nueva competencia, el talento de los nuevos y emergentes cineastas de Jalisco, puesto que estará compuesta por los mejores cortometrajes documentales realizados por estudiantes del estado. Además, DocsJalisco contará con “Proyecciones especiales”, una selección de lo mejor de la cinematografía nacional, conformada por documentales que tienen el honor de inaugurar y clausurar el festival, así como por otras películas relacionadas con la vida en el estado y que determinan la impronta de DocsJalisco.

En el área de formación, el encuentro ofrece la “Plataforma Mx”, un espacio para acompañar el desarrollo de nuevos proyectos de largometraje y corto documental, de la región occidente de nuestro país, por medio de un taller en el que participarán equipos de Jalisco y 4 estados más de la región.

Otro espacio formativo será “DocTalks. Diálogos desde la no ficción”, diseñado para la reflexión, el debate y el diálogo, en un foro para compartir y aprender más sobre los procesos creativos de la cinematográfica, las realidades que nos confrontan y las reflexiones que provocan. A estas conversaciones serán invitados cineastas y productores como Juan Carlos Rulfo, Diego E. Osorno, Alberto Arnaut, y MOIRA, laboratorio de narrativas transmedia del ITESO.

Por último en el área de creación está el “Reto DocsJalisco”, una invitación al desafío de producción más importante de nuestro país, en el que tres equipos deben producir, filmar, editar y post-producir un corto documental en tan solo 100 horas.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASciudadaniacomunidad cinematográficacreaciónDocsJaliscoDOCSMXestadosexhibiciónformacióngénero de no-ficciónGlobal DocsgobernadorgobiernoGobierno de MéxicoGobierno del EstadoHecho en MéxicoJaliscoJefatura de Artes AudiovisualesmexiconoticiasPlataforma MxPremio del PúblicoSCJSecretaría de Cultura de Jalisco
Comentarios (0)
Agregar comentario