Rocha coloca la primera piedra del CRIT Teletón de Mazatlán

En compañía del presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, el gobernador Rubén Rocha Moya, colocó la primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Mazatlán, que es producto de la colecta 2022 de esta noble institución altruista, celebrada el 17 de diciembre, al haberse rebasado la meta de 387 millones de pesos, y alcanzar un total de 410 millones de pesos, que hicieron posible los proyectos de construcción de dos CRIT, uno en la sierra de Guerrero y éste de Mazatlán.

En los terrenos donde se construirá dicho Centro de Rehabilitación, por la avenida Luis Donaldo Colosio, en el sector norte de Mazatlán, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, algunos empresarios nacionales que fungen como patronos permanentes de Fundación Teletón, y especialmente en presencia de decenas de familias de esta ciudad, que tienen hijos con alguna discapacidad, y quienes serán los destinatarios de este CRIT, para que puedan recibir sus terapias a partir de noviembre de este mismo año, cuando se estima quede concluido y sea inaugurado.

En su mensaje, el gobernador Rocha primeramente felicitó a todos los sinaloenses que solidariamente aportaron en la colecta Teletón de diciembre para hacer posible este proyecto, a todos en general, a las familias que aportaron desde un peso hasta los empresarios mazatlecos que hicieron contribuciones de millones de pesos.

“Quiero reiterar mi agradecimiento a los empresarios, a las mamás, a los papás, a los niños, a mis compañeros de gobierno, que también hicieron aportaciones importantes, nadie les exigió, les pedimos que aportaran un poco de lo que tienen y lo hicieron, y a toda la ciudadanía que se desplegó y me da mucho gusto que diga Fernando que figuramos como un estado que aportó muy bien, y teníamos que hacerlo”, dijo.

El gobernador Rocha invitó a los sinaloenses a que el próximo año, en la siguiente colecta hagan lo mismo, al margen de que ese nuevo CRIT se construya en otro estado, donde no se tenga este tipo de instituciones, y que venga a hacer felices a las familias que necesitan atención especializada para sus hijos.

Al referirse a lo comentado durante su intervención por el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, al reconocer que Sinaloa se convirtió en el primer estado de México en hacer universal la pensión para personas con discapacidad, el mandatario estatal dijo en su mensaje que esta acción es precisamente la mejor obra de su gobierno en lo que fue su primer año, que fue garantizar esta pensión desde los 0 hasta los 64 años de edad para todas las personas con discapacidad, pues a partir de los 65 años ya ingresan al padrón de adultos mayores.

Por otra parte, el gobernador anunció que se acordó un convenio con la Fundación Teletón para capacitar a los especialistas que ya prestan sus servicios en los diferentes centros que tiene el Sector Salud. “Vamos a hacer un convenio con la Fundación Teletón, que tiene la gran experiencia de capacitar a los especialistas, porque vamos a crecer en número de especialistas, no sólo los que aquí podamos atender”, adelantó.

CRIT SinaloaFernando LanderosFundación TeletónGobierno de SinaloaRubén RochaRubén Rocha MoyaSalud SinaloaSalud TeletónTeletón Sinaloa
Comentarios (0)
Agregar comentario