Participan el Conapo y el UNFPA en la premiación del 29° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil

Participan la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la Secretaría General Consejo Nacional en Población (SG Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), en la ceremonia del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, con el tema “Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas. Pintando un presente y un futuro mejor”.

La premiación se realizó de manera virtual, se contó con la participación de las y los participantes que obtuvieron los primeros lugares en diversas categorías.

En su intervención, el representante auxiliar del UNFPA en México, Iván Castellanos Nájera, expuso que el concurso tuvo como tema uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro país que son los matrimonios infantiles, las uniones tempranas y forzadas.

Comentó que desde el 1994 junto con el Conapo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México han impulsado el fomento a la cultura demográfica desde las edades tempranas, a fin de conocer desde las expresiones artísticas, la perspectiva de niñas, niños y las juventudes, sobre las necesidades, proyectos, intereses y los sueños para alcanzar su desarrollo; resaltó la importancia de la educación, el derecho de la niñez y la adolescencia a vivir libres de violencia y los espacios de participación como parte del desarrollo.

Por otra parte, la secretaría general del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, mencionó que la experiencia que ha dejado dicho concurso ha permitido mantener una comunicación con las nuevas generaciones a fin de entender sus visiones y cómo ven las problemáticas a las que se enfrentan.

Expuso que a pesar de los avances que se han tenido en términos de la fecundidad, existe de manera permanente el problema de las uniones tempranas.

Finalizó su intervención con un agradecimiento y una felicitación a la expresión estética y creativa de las y los concursantes, en especial a quienes obtuvieron los primeros lugares.

CONAPOConsejo Nacional de PoblaciónFondo de Población de las Naciones Unidas en MéxicoGobierno de MéxicoSecretaría de GobernaciónSEGOBUNFPA
Comentarios (0)
Agregar comentario