Inicia Gobierno de México entrega nacional de fertilizante gratuito para aumentar producción de granos básicos

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Bienestar, así como de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, inició a nivel nacional al programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, con la entrega de alrededor de 100 mil toneladas de insumos a una cifra preliminar de190 mil agricultores de granos básicos de pequeña escala en el Estado de México.

El banderazo de salida de este programa prioritario ocurrió en la comunidad de Guadalupe Cachi, pueblo Mazahua, en el municipio de Ixtlahuaca de Rayón.

La meta de este año a nivel nacional es entregar un millón de toneladas de fertilizante, lo que implicará movilizar más de 24 mil unidades (tráileres) a alrededor de mil centros de distribución en todo el país, en beneficio de dos millones de productores para tres millones de hectáreas.

La entrega gratuita, directa y oportuna del fertilizante se llevará a cabo conforme a los calendarios de siembra del ciclo agrícola primavera-verano, e iniciará en la región centro, zonas frías y, por tanto, de ciclo largo en producción de maíz del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, en representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que Fertilizantes para el Bienestar es uno de los programas prioritarios para el sector agrario.

Dijo que para facilitar a los productores el acceso a los beneficios de Fertilizantes para el Bienestar se incorporó a los agricultores inscritos en el programa Producción para el Bienestar, quienes entraron de manera directa, sin trámite adicional.

Asimismo, hizo un llamado a las y los productores para hacer buen uso del fertilizante:

“Aplíquenlo en sus parcelas y trabajen su tierra con esmero. Súmense a vigilar este programa, que es de ustedes, ayúdenos a cuidar que sus acciones impacten en el incremento de la producción y promovamos el trabajo en equipo para el bienestar de todas y todos los agricultores del país.”

Destacó la incorporación de Petróleos Mexicanos (Pemex) al programa Fertilizantes para el Bienestar, pues se convirtió en el único proveedor del insumo y, con ello, se logró la entrega de urea de la planta de Coatzacoalcos.

Celebró la presencia de autoridades federales, estatales y municipales y, de manera destacada, de los héroes y heroínas de la alimentación, los campesinos, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido atender de manera prioritaria con oportunidad y sensibilidad.

En tanto, el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, aseguró que en 2018 México comenzó un proceso de transformación social, junto con la gente, y ya está dando resultados, toda vez que 25 millones de familias son beneficiarias de por lo menos uno de los Programas para el Bienestar.

Destacó el incremento en el presupuesto de Fertilizantes para el Bienestar que pasó de cinco mil 200 millones de pesos en 2022, a más de 16 mil millones de pesos para 2023, lo que posible porque ya no se permite la corrupción ni privilegios y tenemos un gobierno austero.

Precisó que este año el Estado de México tiene el mayor presupuesto en Programas para el Bienestar, con 50 mil millones de pesos, en favor de 2.8 millones de beneficiarios, a quienes se suman los productores del campo con la entrega de fertilizantes, en particular quienes cultivan granos básicos de Producción para el Bienestar.

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de Agricultura, Víctor Suárez Carrera, mencionó que el gobierno de la Cuarta Transformación pone en el centro a los campesinos del país, que años atrás fueron olvidados y, con ello, se incrementaron las importaciones de alimentos y granos. Pero, eso se acabó, apuntó.

Hoy el centro del rescate del campo es la autosuficiencia alimentaria, dejar de comprar alimentos caros y de mala calidad y recuperar las formas de producción de nuestros alimentos, es por ello que Fertilizantes para el Bienestar se junta con Producción para el Bienestar y todos los programas de bienestar en beneficio de todos, asentó.

Agricultura EdoméxFertilizantes para el BienestarGobierno de MéxicoSaderSantiago Argüello CamposSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Comentarios (0)
Agregar comentario