La Secretaría de Seguridad del Estado de México está comprometida con las y los ciudadanos de la entidad, por lo que, resultado del trabajo institucional, logró la acreditación Triple Arco de CALEA al brindar un servicio profesional basados en estándares internacionales en el desempeño y responsabilidad de sus funciones, a través de cambios de políticas y procedimientos, con la finalidad de que sea un órgano confiable y de alto desempeño.
En este sentido, en el año 2020 la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés), otorgó a esta dependencia la certificación a los tres programas más importantes: el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), la Subsecretaría de la Policía estatal y la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS), luego de llevarse a cabo auditorías a cada uno de estos organismos.
Con ello, también se hizo acreedora al galardón Triple Arco al haber acreditado los estándares que garantizan que los procesos de actuación se lleven a cabo bajo modelos internacionales de organización, dirección y supervisión, tanto en el C5, la operatividad en campo y la academia.
Hugo de la Cuadra Mendoza, titular del C5, refirió que la identificación de procesos y creación de procedimientos para la acreditación de CALEA ha permitido una mejora continua en que cada una de las áreas con las que se cuenta, como los números 911 y 089, en materia de emergencias y denuncia anónima, así como en los sistemas de videovigilancia y áreas de estrategia y referenciación, en beneficio de la sociedad mexiquense.
Por su parte, Jesús Camacho Domínguez, Subsecretario de la Policía estatal, señaló que se recibió el premio Triple Arco, al ser el cuerpo de seguridad más grande acreditado por CALEA, conformado por un total de 14 mil 975 elementos, incluso mayor que el de ciudades como Nueva York, Chicago y California, ubicadas en Estados Unidos.
Con relación al área académica, Griselda Camacho Téllez, Rectora de la UMS, expuso que los procesos de reclutamiento y selección de quienes van a formar parte de los cuerpos de seguridad, contenidos educativos y organización, entre otros, son constantemente auditados por personal de CALEA, lo que propicia una mejora sustantiva en los procesos de formación y especialización de los cadetes.