La calidad educativa del IPN es resultado del trabajo diario de su comunidad

La calidad educativa alcanzada por el trabajo diario de su comunidad académica ha colocado al Instituto Politécnico Nacional (IPN) en una posición favorable en los rankings internacionales de las mejores instituciones de educación superior.

Así lo afirmó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, quien destacó que en el ranking de empleabilidad de los egresados, los politécnicos se encuentran entre los más buscados por su capacidad tecnológica y de innovación, lo cual se les inculca en aulas y talleres que cursan desde el bachillerato.

 

Al dirigirse a la comunidad del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 2 “Miguel Bernard”, Reyes Sandoval reiteró el compromiso de su gestión con una educación de calidad y proveer a las escuelas las mejores condiciones para que las y los alumnos lleven a cabo sus actividades de manera digna y segura.

El director general del IPN designó a José Luis Morales Gaspar nuevo titular del Cecyt 2 “Miguel Bernard” para el trienio 2022-2025, a quien exhortó a mantener la excelencia educativa y asumir el compromiso social con enfoque de sustentabilidad en esa unidad académica.

Reyes Sandoval sostuvo que el IPN tiene alto grado de humanismo y compromiso con la sociedad; por ello, instó a la comunidad del Cecyt 2 a conducirse con honestidad, humanismo e integridad, porque son valores que caracterizan a los politécnicos.

Subrayó su compromiso de erradicar todo tipo de violencia, en especial la que atenta contra las mujeres, porque el Politécnico debe ser un espacio donde puedan desarrollarse y perfilarse como líderes en las ciencias, las ingenierías y en cualquier área, tanto las alumnas como las académicas y quienes son parte del personal de apoyo y asistencia a la educación.

José Luis Morales Gaspar, nuevo titular del Cecyt 2 “Miguel Bernard”, egresó en 1998 de ese mismo plantel como Técnico en máquinas con sistemas automatizados. Es ingeniero mecánico de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Azcapotzalco. Tiene maestría en Educación.

Desde 2019 se desempeñaba como subdirector de Servicios Educativos e Integración Social en el Cecyt 2, en donde participó en la creación de la Red de Género y el área de atención psicológica. Obtuvo en 2019 el primer lugar en el Concurso Institucional de Prototipos en la categoría eléctrica. Es fundador de las carreras técnico en sistemas automotrices y técnico en aeronáutica que se imparten en el nivel medio superior del IPN.

Arturo Reyes SandovalCECyTCentro de Estudios Científicos y TecnológicosEducación IPNEducación SEPInstituto Politécnico NacionalIPNSecretaría de Educación PúblicaSEP
Comentarios (0)
Agregar comentario