INVITA GEM A MIPYMES Y COMERCIOS MEXIQUENSES A PARTICIPAR CON PROMOCIONES EN EL BUEN FIN 2022

INVITA GEM A MIPYMES Y COMERCIOS MEXIQUENSES A PARTICIPAR CON PROMOCIONES EN EL BUEN FIN 2022

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), llamó a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como negocios formalmente instalados, para que se registren y participen con promociones y ofertas en el Buen Fin, que dio inicio este 18 de noviembre.

El Director General de Comercio, Juan Pedrozo González, precisó que este ejercicio representa una oportunidad para que las y los consumidores puedan acceder a productos y servicios, ofrecidos por las unidades económicas que operan en los 125 municipios mexiquenses.

Mientras que para los negocios es un ejercicio que da oportunidad para hacer crecer sus ventas y posicionar sus productos en mercados local y estatal.

 

Asimismo, hizo un llamado a los dueños de las Mipymes para que accedan al sitio www.elbuenfin.org y procedan a su registro, para poner al alcance de la comunidad consumidora, toda la gama de descuentos y promociones que ofrecen.

El Buen Fin, que se realiza del 18 al 21 de noviembre, con la participación de los sectores público y privado, busca apoyar la economía familiar, además de incentivar la actividad del mercado interno, acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos de los consumidores, destacó.

Afirmó que, a lo largo del territorio estatal, las Mipymes ofrecerán productos diversos para incrementar sus ventas y con ello, ampliar las posibilidades de mantener empleos e incidir en el desarrollo regional, en favor de las familias.

Recordó que a través del programa Yo Consumo Local, las personas cuentan también con amplias posibilidades de tener un catálogo de productos que expenden los negocios de sus municipios y colonias.

Indicó que, para formar parte de esta iniciativa, la Sedeco pone a disposición del público el número +1 (202) 852 6174, con el cual, las y los interesados pueden abrir la aplicación de WhatsApp, mandar el mensaje de #YoConsumoLocal, describir el producto o servicio que buscan, junto con su colonia y municipio, para obtener, de inmediato, una lista de comerciantes que pueden cubrir la petición.

¡Síguenos en YouTube!

Buen Fincomercio formalderechos de los consumidoresDirector General de ComercioGobierno del Estado de MéxicoJuan Pedrozo Gonzálezmercados estatalmercados localMiPyMesmunicipiosnegociosSecretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)sector privadosector públicounidades económicasYo Consumo Local
Comentarios (0)
Agregar comentario