Inauguran Gobierno capitalino Hospital General Cuajimalpa

Como parte del otorgamiento del derecho a la salud, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital General Cuajimalpa, el primero que ingresa al programa “IMSS-Bienestar” y en el que se otorga atención médica a derechohabientes y a personas sin seguridad social.

“Así que este hospital va a ser quizá el mejor hospital de toda la ciudad, no porque mis compañeros de Salud no trabajen adecuadamente, sino porque tiene una atención especial por parte del Gobierno de México”

La mandataria recordó que a su llegada a la administración capitalina prometió construir un Hospital General para la demarcación –en sustitución del Materno Infantil que dejó de operar tras sufrir una explosión el 29 de enero de 2015– y que con ello se enfrentó a un amparo interpuesto por intereses particulares que no querían el centro hospitalario.

“Imagínense, no hay más alegría de una Jefa de Gobierno que poder cumplir una promesa que hizo a los vecinos y vecinas de Cuajimalpa. Así que podemos decir con todas sus letras, ¡cumplimos! ¡Que viva Cuajimalpa! ¡Y que viva la Ciudad de México!”

Claudia Sheinbaum, señaló que además de la construcción del hospital se comprometió a realizar una intervención integral en la colonia Contadero, por lo que se arregló la escuela, una cancha deportiva, un centro infantil, la lechería, el mercado y la avenida 16 de septiembre.

En su intervención, el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que con la operación del Hospital General Cuajimalpa se fortalece la atención médica en la Alcaldía a través del nuevo programa “IMSS-Bienestar” que va a extenderse a todo el país.

“Y una cosa más que nos hace falta y que tenemos que resolver, porque me lo acaba de pedir la Jefa de Gobierno, y es poner un letrero allá afuera, muy grande que diga: ‘En este hospital se recibe a todos y no se le cobra a nadie’, porque ese es otro de los propósitos de la Cuarta Transformación, eso es la salud universal”

Zoé Robledo explicó que, en la construcción del nuevo hospital, que realizó la SEDENA, se invirtieron, junto con el Gobierno capitalino, 450 millones de pesos (mdp); y 269 mdp en el equipamiento del que se encargó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA).

Por su parte, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, informó que el Hospital General Cuajimalpa ya ha otorgado 143 consultas externas; y en urgencias 408 a adultos y 297 a niños.

“En ginecología y obstetricia, a 18 mujeres se les ha dado una salida real de su situación de salud; lo mismo, desafortunadamente, a aquellos que han tenido choques, traumas o que tienen un problema en esta ciudad. Esto para mí ya me llenó el día, porque se está trabajando en los espacios más importantes de la salud”

Este nosocomio cuenta con cuatro especialidades básicas:

  • Cirugía General
  • Ginecología y Obstetricia
  • Medicina Interna, Pediatría
  • Urgencias Médicas.

Además de que implementará otras especialidades como Cirugía Oral y Maxilofacial, y Ortopedia y Traumatología. Tiene 62 camas censables, que pueden crecer a 101.

Este nuevo hospital, cubre la totalidad de la plantilla con 641 trabajadores de la salud de diferentes ramas:

  • Enfermería
  • Laboratorio
  • Farmacias
  • Mantenimiento
  • Conservación
  • Médicas y médicos especialistas.

Además de que tiene habilitada una casa de máquinas, área de lavandería, una nueva ambulancia, vehículos de traslado, consumos de bienes y ya entró en operación el área de Urgencias y de Hospitalización.

 

Claudia SheinbaumGobierno de la Ciudad de MéxicoGobierno de MéxicoHospital General CuajimalpaIMSSIMSS-Bienestarjefa de gobiernoJorge Alcocersecretario de Salud del Gobierno de MéxicoZoé Robledo
Comentarios (0)
Agregar comentario