ENTREGA ALFREDO DEL MAZO EL CENTRO DE INNOVACIÓN DIGITAL “MANDRA” DE LA UAEM

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Centro de Innovación Digital “Mandra”, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), e indicó que por su capacidad de procesamiento, almacenamiento y soporte, este Centro es el más grande del estado, el cual permitirá que los académicos realicen sus investigaciones con herramientas que optimizarán su labor, al tiempo de impulsar la formación profesional de los jóvenes.

Acompañado por el Rector de la UAEM, Carlos Barrera Díaz, el Gobernador del Edoméx aseguró que este Centro de Innovación brindará la alternativa a muchas investigadoras e investigadores de continuar su trabajo en cualquier parte del estado o fuera de él, además de que por su gran capacidad de soporte permitirá que los académicos hagan investigaciones que no podrían realizar sin este respaldo digital.

Durante este evento, en el que también estuvieron los Secretarios de Educación y de Finanzas, Gerardo Monroy y Rodrigo Jarque, respectivamente, el Gobernador Del Mazo entregó Becas Ciencia Edoméx a jóvenes con altos promedios, que cursan carreras como Ingeniería médica, Cirujano dentista, Enfermería, Médico cirujano, Ingeniería mecánica, Química farmacéutica, Geografía o Matemáticas.

Al respecto, dijo que este estímulo tiene la finalidad de que los alumnos no abandonen sus estudios, además de respaldar la vocación científica de la juventud en el Estado de México.

“Esta Beca Ciencia Edoméx, para que jóvenes como ustedes, que van prácticamente iniciando sus estudios universitarios, que tienen un buen posgrado y que tienen toda una gran oportunidad para adelante de formarse, tengan el apoyo y el respaldo para poder continuar con sus estudios. De estas becas que estamos entregando el día de hoy, nos da muchísimo gusto compartir que seis de cada 10 de éstas se están destinando a programas de ingeniería, una de cada cuatro a ciencias médicas.

“Más de la mitad, nuevamente fortaleciendo nuestro compromiso, más de la mitad, casi seis de cada 10 son para mujeres, tres de cada cuatro son para menores de 19 años, para que los jóvenes que vienen terminando sus estudios de preparatoria, puedan continuar con sus estudios universitarios y algo que nos da mucho gusto es que prácticamente el 25 por ciento, casi 25 por ciento de estas becas son para estudiantes de nuestra máxima casa de estudios”, especificó.

Esta estrategia, apuntó, ha permitido consolidar programas o generar las tecnologías en centros de cooperación Academia-Empresa, al tiempo de entregar 22 mil 200 becas de posgrado.

Sobre este tema, ahondó en que también se alienta la vocación científica de las mujeres, mediante la beca Científicas e Investigadoras Edoméx, que a la fecha apoya 225 proyectos en el Estado de México, además del programa de Becas de Mujeres indígenas y rurales, para facilitar los estudios y el ingreso a estudios de posgrado a mujeres de los pueblos originarios.

En el evento, el Rector Carlos Barrera destacó el impulso que el Gobierno estatal da a los jóvenes, ya que este día se entregan más de mil 100 becas a estudiantes de esta universidad, y dijo que con los proyectos de innovación se contribuye a direccionar y promover eficientemente la inversión y la formación de recursos humanos.

También mencionó que esta casa de estudios ha sido beneficiada por el Comecyt, pues mientras que en 2017 esta institución contaba con 481 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, hoy  cuenta con 639, lo que representa un 33 por ciento más en cinco años.

El Director del Comecyt, Bernardo Almaraz Calderón, señaló que desde este Consejo se llevan apoyos a todas las regiones del estado mediante la estrategia Ciencia Edoméx, Ciencia para todos, además de que se estableció una relación de cercanía y empatía con la comunidad científica, por lo que hoy todas las instituciones de educación superior y centros de investigación públicos en la entidad han recibido apoyos por parte del Gobierno estatal.

¡Síguenos en YouTube!

Alfredo del Mazo MazaBernardo Almaraz CalderónCarlos Barrera DíazCentro de InnovaciónCentro de Innovación Digital “Mandra”CienciaCiencia EdoméxDirector del ComecytFacultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
Comentarios (0)
Agregar comentario