Alejandro Murat Hinojosa e Ivette Morán de Murat entregan Escuela de Gastronomía de la UTVCO

En aras de desarrollar el Centro de Gastronomía Tradicional más importante de México y América Latina, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, inauguraron la Escuela de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), el cual tuvo una inversión de 53 millones de pesos y que formará a profesionistas en el ramo con la integración de conocimientos ancestrales de la cocina tradicional de la entidad.

Luego que el Gobierno del Estado, juntamente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervinieron el conjunto conventual del edificio del antiguo Convento del Carmen Alto -Orden de los Carmelitas Descalzos-, en la restauración, rehabilitación, integración de arquitectura contemporánea en contexto histórico bajo la normatividad vigente, se alberga esta escuela que fortalecerá la cocina oaxaqueña, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Ante estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía de la UTVCO, cocineras, cocineros tradicionales y chefs de Oaxaca, el Mandatario Estatal destacó que este espacio de infraestructura académica, las y los jóvenes del estado podrán adquirir los conocimientos necesarios para seguir engrandeciendo la herencia gastronómica de Oaxaca, que es patrimonio cultural de la humanidad.

Este centro universitario se convertirá en un semillero que siga poniendo en alto la comida oaxaqueña, que es una de las más ricas y variadas de México, herencia de nuestro mestizaje. “Se van a formar aquí cocineras, cocineros y chefs que cumplan los más altos estándares en el conocimiento y preparación de los platillos que son pilar de nuestra identidad. Hoy Oaxaca ha cambiado, y ese legado es de todas y de todos. Gracias a Oaxaca por darme este honor y el gran privilegio de ser su gobernador por seis años”, puntualizó.

En este encuentro en el que el Mandatario Estatal y su esposa develaron la placa alusiva, el director general del subsistema Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Herminio Baltazar Cisneros, reconoció el esfuerzo que realizó el Gobierno de Oaxaca por albergar en este espacio histórico una de las instituciones que formará a profesionistas en conocimientos gastronómicos, en donde Oaxaca cuenta con una riqueza milenaria.

 

Se impulsará la riqueza culinaria de las ocho regiones del estado

En su oportunidad la rectora de la UTVCO, Nydia Delhi Mata Sánchez, destacó que la Escuela de Gastronomía de esta institución, tiene el objetivo claro, de desarrollar el Centro de Gastronomía Tradicional más importante de México y América Latina, la cual permitirá dar a conocer la riqueza culinaria de las ocho regiones del estado, así como, propiciar la investigación, documentación y divulgación de procesos de preparación de alimentos y bebidas; contribuyendo al rescate y preservación de la cultura gastronómica oaxaqueña, así como visibilizar a las comunidades indígenas y su aporte al patrimonio cultural e inmaterial de la entidad.

En su participación el director del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vásquez Herrera, dijo que en un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado se realizó el rescate de este inmueble histórico, el cual es legado ancestral para las y los oaxaqueños. En conjunto, informó se han realizado 350 rescates de monumentos históricos en un esfuerzo intenso para contar con estos espacios que son herencia de Oaxaca.

Asistieron, el presidente del Tribunal de Justicia de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal; el coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología del Estado de Oaxaca, Manuel Francisco Márquez Méndez y el presidente de la Canirac Oaxaca, Alejandro Ruiz Olmedo.

¡Síguenos en YouTube!

Alejandro Murat HinojosaAmérica LatinaCentro de Gastronomía Tradicionalchefscocinerascocineros tradicionalesConvento del CarmenEscuela de GastronomíaInstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)Ivette Morán de MuratJoel Omar Vásquez HerreramexicoNydia Delhi Mata SánchezPatrimonio Cultural Inmaterial de la HumanidadSistema DIF EstatalUNESCOUniversidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO)
Comentarios (0)
Agregar comentario