Llega a Toluca el proyecto estatal Festival Bosque de Esperanza, Bibliotecas y Medio Ambiente

Festival Bosque de Esperanza, Bibliotecas y Medio Ambiente es el nombre del proyecto al que se suma la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de sus tres bibliotecas públicas del Valle de Toluca.

“El festival es un proyecto colaborativo entre la colectiva de mujeres Zurciendo el planeta ARTivista y las bibliotecas de la Secretaría en Toluca y Metepec y su propósito es que se pueda fortalecer la visión de las bibliotecas como espacios de comunidad que, además de la información que nos pueden dar, puedan proporcionar vínculos con la sociedad”, refirió Trinidad Monroy, Subdirectora de Bibliotecas y Documentación de la dependencia.

Del 29 de octubre al 14 de noviembre estará visitando estos espacios de manera itinerante; del 29 de octubre al 3 de noviembre estará disponible en la Biblioteca Pública Central Estatal; del 4 al 6 de noviembre, en la Biblioteca “Leona Vicario”, y del 8 al 14 de noviembre, en la Biblioteca “Centenario de la Revolución”, en Metepec.

Se trata de la instalación de un gran mural textil con un bosque bordado que busca invitar a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente; es una propuesta abierta a la participación de la comunidad local para observar, dar puntadas, platicar y reflexionar sobre la acción colectiva para cuidar nuestro entorno.

La colectiva Zurciendo el planeta ARTivista fue creada por mujeres de América Latina, con el deseo de participar en la creación de un futuro ambientalmente regenerativo y socialmente justo.

Ellas comparten el deseo de generar cambios positivos en el planeta y en la manera de habitarlo. Con su optimismo buscan contribuir a la toma de conciencia e impulsar los cambios profundos tan necesarios.

“Con nuestro ARTivismo hacemos visible la posibilidad de futuros alternativos más amables y autosustentables. El bosque sigue creciendo por la fuerza de sentimiento de muchas personas y actualmente se acerca a 200 árboles.

“Deseamos que mucha gente pueda interactuar con el mural y formar parte de la instalación, por lo que a partir de 2022 estamos organizando la Ruta del Bosque de Esperanza por muchas ciudades de México, Argentina, Chile y Europa”, agregaron.

¡Síguenos en YouTube!

Biblioteca “Centenario de la Revolución”Biblioteca “leona vicario”Biblioteca Pública Central Estatalbibliotecasbibliotecas públicasEstado de MéxicoFestival Bosque de Esperanzamedio ambienteMetepecmural textilSecretaría de Cultura y TurismoSecretaría de Cultura y Turismo del Estado de MéxicoValle de TolucaZurciendo el planeta ARTivista
Comentarios (0)
Agregar comentario