Gobierno de México y el estado de California firman acuerdo relativo al cruce fronterizo Mesa de Otay II

Este lunes se llevó a cabo en la Ciudad de México la ceremonia de firma del Acuerdo de Cobro y Distribución de Ingresos del nuevo puerto de entrada Mesa de II – Otay Mesa East. En representación del Gobierno de México acudieron Jorge Nuño, subsecretario de Infraestructura y encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Por parte del gobierno del estado de California participó la vicegobernadora Eleni Kounalakis; y Todd Gloria, alcalde de San Diego y vicepresidente de la Asociación de Gobiernos de San Diego.

La firma da seguimiento a los acuerdos del Memorándum de Entendimiento suscritos en junio de 2021, el cual estableció la intención de ambos países para colaborar en la implementación de una estrategia para la administración de la congestión del tránsito y de recaudación de ingresos con base en peajes variables, cuya cuota será recaudada tanto en dirección norte como sur, a través de un único punto de cobro que estaría ubicado en el estado de California, Estados Unidos.

El encargado de Despacho y Subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jorge Nuño Lara, subrayó que el nuevo cruce y puerto fronterizo internacional Mesa de Otay II permitirá generar importantes ahorros en gastos operativos, al contar con una sola instalación, específicamente una sola caseta de cobro del lado de Estados Unidos y, sobre todo, ahorros significativos de tiempo para los usuarios.

Por su parte, Roberto Velasco comentó: “Estos proyectos de infraestructura son fundamentales para continuar con la integración de las cadenas de suministro de América del Norte y refuerzan la excelente relación que existe entre México y California”. Asimismo, destacó la innovación positiva para el medio ambiente y seguridad que brindará esta obra.

Con la firma de este documento se establece el acuerdo respecto a la distribución del peaje de una forma equitativa entre ambos países, así como la operación y mantenimiento del puerto, creando para esto un Grupo de Trabajo Binacional el cual fungirá como órgano administrativo no gubernamental para determinar los procesos relacionados con la fijación de las tarifas, el cobro y distribución de los ingresos, esto con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte.

Se estima que los ingresos por peajes a largo plazo serán de aproximadamente 5.3 mil millones de pesos hasta 2062 y se distribuirán equitativamente entre la Asociación de Gobiernos de San Diego y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

¡Síguenos en YouTube!

Acuerdo de Cobro y Distribución de Ingresos del nuevo puerto de entrada Mesa de II - Otay Mesa EastAmérica del NorteAsociación de Gobiernos de San DiegoCiudad de MéxicoComunicaciones y Transportes (SICT)Eleni Kounalakisfirma del AcuerdoGobierno de MéxicoJorge NuñoJorge Nuño LaraMemorándum de entendimientoMesa de Otay IIRoberto VelascoSecretaría de InfraestructuraSecretaría de Relaciones Exteriores (SRE)subsecretario de InfraestructuraTodd GloriaUnidad para América del Nortevicegobernadora
Comentarios (0)
Agregar comentario