ENRIQUE ALFARO SUPERVISA OBRAS, INAUGURA UN CENTRO DE SALUD Y ENTREGA APOYOS A MUJERES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y A EMPRENDEDORES EN LA REGIÓN ALTOS DE JALISCO

En Jalisco se toma en serio la agenda educativa con hechos y acciones de fondo, afirmó el Gobierno del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, al reiterar que, a la fecha, se han reconstruido mil 100 escuelas de educación básica en toda la entidad, logrando beneficiar a miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que ya reciben sus clases en espacios dignos, y con equipamiento tecnológico que acerca a los alumnos a la enseñanza virtual.

Las escuelas ya reconstruidas disminuyen radicalmente el rezago en infraestructura educativa e incrementan los espacios dignos para que la educación en Jalisco sea realmente de calidad, dijo el mandatario estatal al supervisar la obra de renovación de la Secundaria Francisco Márquez en el municipio de Atotonilco el Alto, donde se invertirán 20 millones de pesos.

“En los próximos años avanzaremos durísimo en la renovación de escuelas, ya llevamos más de mil 100 escuelas reconstruidas por completo en Jalisco, y vamos a terminarlas todas, porque ese fue el compromiso. Tenemos que entender el enorme rezago que tenemos, por ejemplo, en el tema educativo, porque hoy venimos a esta escuela a comprometernos a su reconstrucción completa, ya estamos avanzando en la obra, no nos vamos a ir de aquí hasta que la acabemos completa”, dijo.

La renovación de planteles, dijo el mandatario, continuará por todo el Estado con apoyo del presupuesto estatal y del Fideicomiso para mejorar la infraestructura educativa de Jalisco. En otros proyectos, Enrique Alfaro se comprometió con el alcalde de Atotonilco para realizar una obra que va al ingreso sur del municipio, y entregó un cheque de 7 mdp para arreglar la calle Hidalgo con recursos provenientes del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI) 2022.

Posteriormente, el Gobernador se trasladó a Tototlán, donde supervisó los trabajos de intervención de la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en la comunidad de La Isla, donde la SIOP transformará este espacio educativo con una inversión que supera los 7 mdp.

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Lucía Camacho, entregó en Atotonilco un cheque de 240 mil pesos para construir un centro de capacitación de productores en la Casa del Ejido San Joaquín; un cheque por 993 mil pesos para manejo de aguas residuales y 200 mil pesos para el vivero municipal. En Tototlán entregó 249 mil pesos para la construcción de otro centro de capacitación en la casa ejidal del municipio; y 200 mil pesos para el vivero municipal.

Asimismo, Camacho Sevilla entregó títulos de propiedad para regularizar el patrimonio de 57 familias en predios rústicos. También en ambos municipios, el Secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, entregó diversos apoyos de los programas Mujeres Líderes del Hogar; Mujeres por el Campo; Jalisco Incluyente; y Seguridad Alimentaria, beneficiando a mujeres emprendedoras, personas que no cuentan los medios para adquirir algún aparato o herramienta para atender su discapacidad, y a personas apoyadas con la entrega de raciones de alimento a través de dos cocinas Me Nutre que serán construidas.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASagenda educativaAna Lucía CamachoCasa del Ejido San JoaquínciudadaniaEnrique Alfaro RamírezescuelasestadosFondo Común Concursable para la InfraestructuragobernadorGobierno de MéxicoGobierno del EstadoInfraestructuraJaliscomexicomunicipio de Atotonilco el AltoSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Comentarios (0)
Agregar comentario