ENRIQUE ALFARO ENTREGA Y SUPERVISA OBRAS EN LA REGIÓN ALTOS SUR

El nuevo plantel CECyTEJ de San Miguel el Alto fue entregado este jueves por el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien atestiguó la primera generación de alumnos de este centro educativo, del cual ya no tendrán que trasladarse a otras ciudades regionales a continuar con sus estudios superiores, además de que las carreras técnicas tendrán un enfoque orientado a las necesidades del sector productivo local.

“Un proyecto muy importante que tiene una inversión hasta ahora de casi 19 millones de pesos (mdp), se tuvo que hacer desde el principio toda la infraestructura, las banquetas, la instalación eléctrica, la barda perimetral, ya el primer módulo que está terminado, esta área deportiva. Tenemos todavía algunos detalles que afinar y hoy comprometimos ya dos millones 600 mil pesos para el equipamiento del laboratorio de cómputo y el laboratorio del plantel”, indicó Alfaro.

Esta apuesta de largo plazo, explicó el alcalde Luis Alfonso Navarro, fue un proyecto que se visualizó para el año 2023 y se terminó en 2022, lo que generará oportunidades para las y los jóvenes y sus familias, ya que permite que se queden en su municipio para desarrollarse en la región que colinda con los municipios de San Julián y Jalostotitlán. Se estudia actualmente la carrera técnica profesional en ventas, luego de un estudio de mercado, puesto que la región es próspera en lo textil y en la agroindustria, lo que los preparará para la comercialización y distribución de los productos derivados de estos ramos.

Por su parte, el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que este colegio será punto clave como otros en el mundo, en el que se pueden realizar muestras de testeo de productos y dar así servicios a la industria “contribuidor del talento local”.

También en San Miguel el Alto, el mandatario jalisciense anunció que para el próximo año se destinarán 60 mdp para concluir la carretera 304, particularmente en su tramo que conecta desde el municipio de San Diego de Alejandría hasta San Miguel el Alta, beneficiando a miles de automovilistas que transitan todos los días con fines laborales, productivos y comerciales, al tratarse de una de las zonas de los Altos Sur de Jalisco con mayor actividad agropecuaria. Además, la carretera será intervenida tras años de abandono por parte de administraciones estatales anteriores.

“Ya está etiquetado el recurso para poder invertir a principio del año próximo 60 millones y terminar ya está conectividad que se ha ido por etapas, pero tenemos que acabarla al principio del año para tener ya desde San Diego de Alejandría hasta San Miguel el Alto pasando por San Julián, totalmente modernizada esta carretera. Hay otras que son parte del esquema multianual como la 323 que va de Unión de San Antonio a San Diego de Alejandría hacia el Sur que ya está terminada, también la 307, pero esta tenemos que terminarla en la zona cercana a San Julián”, detalló Alfaro Ramírez.

Sobre la carretera 311, el mandatario estatal precisó que se invierten 20 millones de pesos y registra un importante avance en todo el proyecto. Al respecto, el Director General de Infraestructura Carretera de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Omar Paredes, destacó que el avance de obra en la carretera 311 es del 70 por ciento y que, como el resto de las obras carreteras, es intervenida con materiales de alta calidad.

“Esta modernización quedará de 22 metros de extensión, cuatro carriles y la fecha estimada de terminación es dentro de un mes y medio. Estamos haciendo el trabajo conforme a la norma, estamos haciendo una estructura de soporte para que dure muchos años, tendremos carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y va a tener iluminación y banquetas”, dijo el funcionario de la SIOP.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASCECyTEJciudadaniaEnrique Alfaro RamírezestadosgobernadorGobierno de MéxicoGobierno del EstadoJaliscoJuan Carlos Flores MiramontesLuis Alfonso Navarromexicomunicipios de San Julián y JalostotitlánSan Miguel el AltoSecretaría de Educación
Comentarios (0)
Agregar comentario