El Museo de Arte Moderno presenta la exposición Manuel Álvarez Bravo. Vanguardia fotográfica

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), presentan la exposición Manuel Álvarez Bravo. Vanguardia fotográfica, la cual da cuenta del amplio espectro creativo de quien fuera uno de los fundadores de la fotografía moderna.

La apertura de la nueva sala de fotografía Manuel Álvarez Bravo se realiza dentro de la tercera y última etapa de remodelación del MAM con el Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, honrando la memoria del autor que le da nombre y siguiendo el ánimo del artista mexicano por conservar, investigar, documentar y difundir la fotografía en México.

El Inbal a través del MAM refrenda su compromiso para fomentar la fotografía en el ámbito del arte moderno y contemporáneo con este nuevo espacio. La apertura de la exposición se realizó este miércoles 19 de octubre y estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2023.

“El MAM cumple con una obligación de carácter público, y que es el fortalecimiento y recuperación de su vocación como aquel espacio museístico que dentro de las estructuras del Estado mexicano se dedican a investigar, fomentar y difundir obras artísticas que constituyen su patrimonio artístico de México y que construyeron sobre todo su modernidad, que hoy tiene que ser vista desde una mirada contemporánea que nos hace reconocer en la figura de Manuel Álvarez Bravo un hito en la fotografía a nivel mundial”.

Así lo destacó la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, durante apertura de la sala y de la exposición, al señalar que la fotografía es antes y después de Álvarez Bravo, ya que enseñó nuevas formas de escritura a través de la imagen y la luz, y también mostró cómo mirar de manera distinta nuestro entorno social y natural. “La manera en que la poética que él construyó de una realidad a veces impensable, subjetiva y socialmente injusta, pero también estéticamente bella”.

En una emotiva ceremonia de reapertura de este espacio, acompañada por sus hijas Aurelia y Genoveva Álvarez, hijas del artista, manifestó que “el momento que hoy vivimos, de recuperación de este espacio, también pone de relevancia que el MAM es el espacio en donde más podemos encontrar obras de autoría del maestro Álvarez Bravo, y colocarla para la investigación, para el ojo público, para la mirada de las nuevas generaciones y nos permite cumplir con la misión del museo abierto a la memoria, pero también a esa mirada actual de una figura tan importante como Álvarez Bravo”.

Consideró que la reconfiguración del recinto dentro del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura no fue vista solo como un tema de actualización y restructura, sino que fue planteada como la posibilidad de reencontrar la vocación del museo en un sentido total y donde la existencia del acervo de Álvarez Bravo obligaba a dar respuesta a la preocupación de su familia. “El hecho de que exista el Archivo Álvarez Bravo y el diálogo con el MAM abre amplias posibilidades a la divulgación y difusión de su obra.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASarteCDMX.ciudadaniaculturaestadosfotografíagobernadorGobierno de MéxicoGobierno del EstadoINBALInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaMAMManuel Álvarez BravomexicoMuseo de Arte Modernoproyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura
Comentarios (0)
Agregar comentario