Alfredo del Mazo presenta obras viales dirigidas al aeropuerto internacional Felipe Ángeles

Al asistir a la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó los pormenores de las diversas obras viales que el Gobierno del Estado de México ha construido para agilizar el acceso y facilitar la llegada por diversas rutas al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

En Palacio Nacional, el mandatario estatal expuso que su administración ha impulsado la construcción de 14 obras, de las cuales, 12 son viales y dos son de conectividad y transporte.

“Son 14 obras; 12 obras viales, más dos obras de conectividad y transporte que se han venido llevando a cabo para agilizar los tiempos, para mejorar la conectividad y el acceso al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, son obras muy importantes que nos han ayudado a agilizar los tiempos de traslado”, explicó.

 

Ahí, destacó la puesta en marcha del Macrolibramiento Mexiquense, que cuenta con gazas de incorporación que se realizaron en una primera etapa a la altura de Avenida Insurgentes, y que incluye el embovedamiento del Río de los Remedios.

Del Mazo Maza indicó que esta obra requirió una inversión de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, y apuntó que está en operación desde agosto de este año.

En presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó detalles de las obras que se efectúan en la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México, Del Mazo Maza expuso que, como parte de este proyecto, fue construido el Distribuidor de Acceso Principal, que va de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, así como de la zona poniente del Valle de México y de la región de la zona de Querétaro y Zumpango, al mismo aeropuerto.

Por otro lado, apuntó que la carretera Toluca-Naucalpan, en operaciones desde octubre de 2020, es la vía más rápida entre el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

El Gobernador Del Mazo también expuso que estas obras y las que se encuentran en desarrollo, permitirán a los automovilistas acortar sus tiempos de traslado a este aeropuerto, y como ejemplo señaló que desde el Zócalo de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, antes se hacían 80 minutos aproximadamente, y hoy en día, con la nueva ruta Eje Central, Canal del Norte, el Acceso Principal del Aeropuerto “Felipe Ángeles”, Macrolibramiento Mexiquense y Siervo de la Nación, son 55 minutos de traslado.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte, aseguró que tanto la Jefa de Gobierno, como el Gobernador mexiquense y autoridades de dependencias federales sostienen reuniones mensuales para coordinar estas obras viales y atender la demanda ciudadana, al tiempo de mejorar las rutas que llegan a la nueva terminal aérea.

¡Síguenos en YouTube!

aeropuerto de la Ciudad de MéxicoAeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA)Alfredo del Mazo MazaAndrés Manuel López ObradorClaudia Sheinbaum Pardoconferencia de prensa matutinaGobierno del Estado de MéxicoMacrolibramiento Mexiquenseobras vialesPresidente de MéxicoRío de los RemediosTerminal 2Zócalo de la Ciudad de México
Comentarios (0)
Agregar comentario