UNIÓN EUROPEA INAUGURA EL LANZAMIENTO DEL PROYECTO “METRO RESILIENCE GUADALAJARA”

Con la presencia del Secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, en representación del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro; el Exmo. Embajador Sr. Gautier Mignot, representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), alcaldes y representantes metropolitanos, arrancó el Seminario de Lanzamiento de la acción Metro Resilience Guadalajara.

“El día de hoy se materializa la gestión y aportación de 2 millones 174 mil euros para cuestiones de carácter ambiental y de resiliencia urbana. Por ello refrendo mis satisfacción de darles la más cordial bienvenida”, apuntó Ibarra Pedroza.

Esta acción se da en el marco de la subvención otorgada por parte de la Unión Europea (UE), resultado de la convocatoria “Asociación para Ciudades Sostenibles”, donde el AMG y el AMB fueron seleccionadas para recibir más de 2 millones de euros. Lo anterior, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la construcción de gobernanza para la resiliencia en el AMG, la Estrategia de Resiliencia Metropolitana y Economía Circular y la creación de nueve Puntos Verdes en el AMG.

En su intervención, Patricia Martínez Barba, Coordinadora de Gestión del Territorio del Gobierno del Estado, refirió que Jalisco tiene una estrecha relación de colaboración con la Unión Europea mediante distintos programas y proyectos de cooperación internacional, por lo que este proyecto abona a trabajar de manera coordinada por la resiliencia del territorio y el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos en el Plan de Acción Climática del AMG; en específico, sobre la meta al 2030 para la disminución de emisiones, a través de la reducción del 30% de residuos que llegan finalmente a los rellenos sanitarios.

“Fortalecer la gobernanza metropolitana del AMG en materia de resiliencia urbana y gestión de residuos. Lo anterior, con la intención de identificar, anticipar y mitigar los riesgos y vulnerabilidades que afectan a quienes vivimos y nos desplazamos diariamente en la metrópoli”, dijo.

Por su parte, el Embajador de la Unión Europea en México, Exmo. Sr. Gautier Mignot reconoció los avances del estado de Jalisco en la agenda de transición verde y justa, alineados al Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de París, en concordancia con las prioridades de cooperación inclusiva con México.

“Estamos muy orgullosos desde la Unión Europea de aportar nuestro apoyo a este proyecto, pero hay que recordar que ha sido un proyecto ganado en el marco de una convocatoria global, muy competitiva y hay proyectos que no se seleccionan”, recalcó el representante europeo.

En la inauguración, se firmó la Carta Intención para la colaboración técnica entre Resilient Cities Network Latinoamérica (R-Cities LAC) e IMEPLAN, con el objetivo de desarrollar la Estrategia de Resiliencia Metropolitana. Se trata del primer caso de una Estrategia de Resiliencia construida desde una perspectiva metropolitana y supramunicipal en México y América Latina, y una de las pocas en el mundo. Dentro de la acción, se compartirán los aprendizajes y experiencias en el desarrollo de la Estrategia que obtenga el AMG con el socio y cobeneficiario AMB.

 

¡Síguenos en YouTube!

ACUSTIK NOTICIASAMBÁrea Metropolitana de Barcelonaciudadaniacuidado ambientalEnrique AlfaroEnrique Ibarra PedrozaExmo. Embajador Sr. Gautier MignotgobernadorGobierno de MéxicoGobierno del EstadoGuadalajaraJaliscoMetro Resilience GuadalajaramexicoSecretaría General de Gobiernotransporte públicoUnión Europea
Comentarios (0)
Agregar comentario