Se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas e intensas en Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz

Para este miércoles se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Colima, Estado de México, Hidalgo y Jalisco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas.

Por otra parte, el frente frío número 1 dejará de afectar al territorio nacional, sin embargo, la masa de aire frío que lo generó cubrirá gran parte del país y propiciará evento de Norte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de dichas entidades.

Cabe señalar que en la Península de Yucatán, los vientos también serán originados por la circulación del huracán Ian, el cual se prevé que, durante la tarde de hoy, entre a tierra en la costa occidental de la Península de Florida, Estados Unidos de América.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión localizada aproximadamente a 375 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, tiene 70 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80 % en la previsión a cinco días; se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se mantiene bajo vigilancia.

En contraste, se pronostica ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en el noroeste y occidente de México, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Nuevo León, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

¡Síguenos en YouTube!

chubascosdescargas eléctricasFrente FríoFrente Frío Número 1fuertes lluviashuracánhuracán Ianlluvias aisladaslluvias intesaslluvias muy fuerteslluvias puntuales torrencialesmasa de aire fríomiércolesPenínsula de Yucatánrachas de vientotemperaturas máximastolvaneras
Comentarios (0)
Agregar comentario